Alternativas dSistemas Agroforestales en zonas de influencia del ACP Bosque Natural El Cañoncillo para beneficio local, Pacasmayo, La Libertad
Resumen
El ACP Bosque Natural El Cañoncillo es uno de los paisajes naturales más representativos de la región La Libertad, teniendo un papel protagónico en el desarrollo humano desde tiempos prehispánicos. Sin embargo, la tala indiscriminada, pastoreo no controlado, reducción de la biodiversidad, falta de cultura conservacionista y otros problemas, convierten al bosque en un frágil ecosistema que requiere atención y acciones urgentes por parte de las autoridades y población aledaña. Por ello, es necesario la participación de forma colectiva de los implicados, tomando medidas y nuevas prácticas en las actividades de producción que realizan. En la presente investigación se establecen las bases para diseñar sistemas agroforestales adaptados a los sistemas de producción de zonas de influencia a Cañoncillo. Se realizaron entrevistas a productores, pobladores, guardabosques y viveros cercanos, en las cuales se identificaron las necesidades, conocimientos tradicionales y especies claves, que, en conjunto con la ciencia agroforestal y agrónoma, se logró determinar y clasificar los sistemas agroforestales con potencial para su aplicación en la zona de estudio, y, de esta manera contribuir al desarrollo y puesta en marcha de medidas que impliquen la conservación y manejo sostenible de los recursos del bosque. The private area of conservation “Bosque Natural El Cañoncillo” is one of the most representative landscapes in La Libertad region, it has a starring role on human development since the prehispanic era. However indiscriminate logging, uncontrolled grazing, reduction of biodiversity, lack of conservation culture and other problems turn this forest into a fragile ecosystem that needs attention and the authorities and neighboring population to take actions. Thus, it is necessary to the involved people to take part into this in a collective way, acting and new methods about the production activities they are making. This investigation sets the design bases up to the agroforestry systems adapted to the production systems from influence zones to Cañoncillo. It has been made interviews to producers, settlers, forest rangers and nearby garden centers. These interviews showed needs, traditional knowledge and important species, that the agroforestry and agronomy science helped to classify agroforestry systems to apply in the studied area; therefore help the development and take actions to the conservation and sustainable management of the forest resources.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: