Características de automedicación durante la pandemia COVID-19 en pobladores mayores de 18 años del distrito de Laredo-Trujillo-2021
Resumen
La presente tesis tuvo como finalidad determinar las características de automedicación
durante la pandemia COVID-19 en pobladores mayores de 18 años del distrito de Laredo-
Trujillo-2021. Para lo cual se empleó una encuesta anónima a través de Formulario
Google mediante el uso de un instrumento validado previamente a través de expertos y
por la prueba estadística alfa de Cronbach, cuyo valor fue de 0,825. La encuesta,
conformada por 6 preguntas sociodemográficas y 34 preguntas sobre automedicación por
la COVID-19, fue aplicada en línea a 400 pobladores de Laredo que cumplían con los
criterios de inclusión, a través de Facebook y WhatsApp del investigador. En los
resultados, se obtuvo una prevalencia de automedicación para prevenir y/o tratar la
COVID-19 de 38,75%. Entre los que se automedicaron, el medicamento más utilizado
para prevenir la COVID-19 fue la ivermectina (79,8%), y el más utilizado para tratar la
COVID-19 fue el paracetamol (64,05%). Además; el 64,71% de los que se automedicaron
tuvieron la sensación de que los medicamentos que utilizaron fueron efectivos. Por otra
parte, el principal factor vinculado a la automedicación fue el temor a contagiarse y/o
morir de la COVID-19 (52,94%), la principal fuente de información para automedicarse
fueron los profesionales de Salud no prescriptores (54,25%), y la principal fuente de
adquisición de los medicamentos para automedicarse fueron las farmacias o boticas
(92,16%). Las principales características sociodemográficas de la población en estudio
fueron, el sexo femenino (54,25%) y el grupo etario de 18 a 25 años (40,75%). Por último,
no se encontró diferencia estadística significativa entre la automedicación y el sexo, edad,
grado de instrucción, situación laboral, ingresos económicos y seguro médico The purpose of this thesis was to determine the characteristics of self-medication during
the COVID-19 pandemic in residents over 18 years of age in the district of Laredo-
Trujillo-2021. For which an anonymous survey was used through Google Form using an
instrument previously validated by experts and by Cronbach's alpha statistical test, whose
value was 0,825. The survey, made up of 6 sociodemographic questions and 34 questions
on self-medication for COVID-19, was applied online to 400 residents of Laredo who
met the inclusion criteria, through the researcher's Facebook and WhatsApp. In the
results, a prevalence of self-medication to prevent and/or treat COVID-19 of 38,75% was
obtained. Among those who self-medicated, the drug most used to prevent COVID-19
was ivermectin (79,8%), and the most used to treat COVID-19 was paracetamol
(64,05%). Also; 64,71% of those who self-medicated had the feeling that the drugs they
used were effective. On the other hand, the main factor linked to self-medication was the
fear of catching and/or dying from COVID-19 (52,94%), the main source of information
for self-medication was non-medical Health professionals (54,25 %), and the main source
of acquisition of drugs to self-medicate were pharmacies or drugstores (92,16%). The
main sociodemographic characteristics of the study population were female (54,25%) and
the age group 18 to 25 years (40,75%). Finally, no statistically significant difference was
found between self-medication and sex, age, educational level, employment status,
income, and health insurance
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: