Mejora del proceso de gestión de documentos organizacionales y normativos de la Caja Trujillo
Resumen
El presente trabajo ha sido desarrollado en la Caja Municipal de Ahorro y
Crédito de Trujillo S.A. con la finalidad de diagnosticar e identificar los
principales problemas que presenta el proceso de gestión de los
documentos organizacionales y normativos; y en base a ello, proponer un
nuevo sistema que permita optimizar los recursos y mejorar la eficiencia de
la empresa.
En los tres primeros capítulos presentamos el marco teórico, que guía el
desarrollo de nuestro estudio. A continuación, en el capítulo IV se presentan
los datos generales de la empresa. El capítulo V es un trabajo de análisis
situacional del Departamento de Proceso y Calidad de la Caja Trujillo,
incidiendo en las funciones y labores que desempeña y en cómo ha sido
organizada, para cumplir estos propósitos. En el capítulo VI se realiza la
evaluación técnica de los distintos procesos involucrados, definiendo los
procedimientos y flujogramas, que nos permitan apreciar los posibles cuellos
de botella. En el capítulo VII se lleva a cabo el BENCHMARKING, donde se
evalúa a la empresa en relación con otras empresas del sector. En el
capítulo VIII se presentan las propuestas de mejora del proceso de gestión
de los documentos organizacionales y normativos, siguiendo la metodología
DMAIC Six Sigma.
El estudio concluye que el proceso de gestión de documentos normativos es
demasiado burocrático, pues de los 89 días que dura todo el proceso, más
de las dos terceras partes corresponden a subprocesos distintos a la
elaboración propiamente dicha, como el requerimiento, revisión y la
aprobación, que tardan en promedio 64 días. La propuesta de corto plazo
busca reducir sustantivamente este tiempo en un 64%, eliminando trámites
innecesarios, con lo cual el proceso final no debe tardar más de 35 días. This work has been developed at the Caja Municipal de Ahorro y Crédito de
Trujillo SA in order to diagnose and identify the main problems in the process
of managing organizational and policy documents, and based on that
propose a new system to optimize resources and improve the efficiency of
the company.
In the first three chapters present the theoretical framework that guides the
development of our study. Then, in Chapter IV presents the general data of
the company. Chapter V is a situational analysis work of the Department of
Process and Quality Trujillo case, focusing on the roles and responsibilities
played and how it has been organized to fulfill these purposes. Chapter VI is
performed technical evaluation of the various processes involved, defining
the procedures and flow charts that allow us to appreciate the potential
bottlenecks. In Chapter VII performs BENCHMARKING where the company
is evaluated in relation to other companies. Chapter VIII presents the
proposals for improving the process of managing organizational and
normative documents following the Six Sigma DMAIC methodology.
The study concludes that the management process is too bureaucratic
regulatory documents because of the 89 day duration of the process, more
than two thirds are separate threads to actual development, such as
requirements, review and approval, it takes on average 64 days. The shortterm
proposal seeks to reduce substantially this time by 64%, eliminating
unnecessary procedures, which the final process should take no more than
35 days.