INFLUENCIA DEL TIPO DE AGREGADO Y PORCENTAJE DE ACELERANTE DE FRAGUA SOBRE LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DE UN CONCRETO PROYECTADO POR VÍA HÚMEDA
Fecha
2015-06-26Autor
Valdivia Torres Joseph Eduardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación evalúa el efecto del porcentaje de acelerante de fragua y el
tipo de agregado sobre la evolución de la resistencia a la compresión de un concreto
proyectado por vía húmeda sin fibra aplicado en la estabilización de talud inferior del
sector inestable km 312+810 – 312+870 de la Carretera Interoceánica Sur Tramo 4
ubicada en el departamento de Puno provincia de Carabaya, con el propósito de
encontrar el porcentaje adecuado de acelerante de fragua y el mejor agregado disponible
para que el concreto proyectado tenga el mejor desempeño en obra.
El concreto fue proyectado in situ y se emplearon porcentajes de acelerante de fragua
del 7, 8 y 9% así como dos tipos de agregados, un agregado integral triturado <3/8”
proveniente de la cantera Churumayo ubicada en el km 266+600 y un agregado integral
zarandeado <3/8” proveniente de la cantera Rio Blanco ubicada en el km 306+820,
ambas canteras se encuentran dentro de la carretera en mención.
Las pruebas consistieron en la producción de concreto en un planta volumétrica y la
posterior proyección sobre el talud bajo presión neumática empleando un equipo
ALIVA y un sistema de bomba hidráulica independiente para la dosificación de
acelerante de fragua en la boquilla de proyección, el muestreo del concreto se realizó en
paneles o artesas de 60 x 60 cm de las cuales se extrajeron núcleos diamantados para el
curado correspondiente y el posterior ensayo de compresión a 24 hrs, 7, 14 y 28 días
(ASTM C-39).
Los resultados obtenidos muestran que se obtiene un mejor desempeño en el concreto
proyectado al emplear Agregado Integral Zarandeado y un 8% de acelerante de fragua
alcanzando de esta forma resistencias a la compresión de 392.06 Kg/cm2.
Mediante el análisis de varianza (ANAVA) se determino una influencia significativa del
tipo de agregado y una influencia no significativa del porcentaje de acelerante de fragua
sobre la evolución de la resistencia a la compresión de un concreto proyectado por vía
húmeda. The present study evaluates the effect of forge accelerator percentage and type of
aggregate on the development of compressive strength of a wet sprayed concrete
without fiber applied in stabilizing lower slope of unstable Sector km 312 + 810-312 +
870 of the Interoceanic Highway South Section 4 located in the department of Puno
province of Carabaya, in order to find the right percentage of accelerator forge and the
better aggregate available for sprayed concrete has the best performance in work better.
The concrete was designed in situ and percentages Forge accelerator 7, 8 and 9% and
two types of aggregates were used, an integral crushed aggregate <3/8 "from the
Churumayo quarry located at km 266 + 600 an integral sieving aggregate <3/8 "from
the quarry Rio Blanco located at km 306 + 820, both quarries are located within the
road in question.
The tests consisted in producing a volumetric concrete plant and rear projection on the
slope under pneumatic pressure using a machine ALIVA and a system of independent
hydraulic pump for dosing forge accelerator in the spraying nozzle, sampling of
concrete was performed on panels or troughs 60 x 60 cm of which diamond nuclei were
extracted for the corresponding cured and the subsequent compression test to 24 hours,
7, 14 and 28 days (ASTM C-39).
The results show a better performance in the shotcrete by employing an integral sieving
aggregate and 8% of accelerator forge thus reaching compressive strength of 392.06
kg/cm2.
By analysis of variance (ANOVA) significantly influence the type of aggregate and an
insignificant influence forge accelerator percentage on the evolution of compressive
strength of a wet sprayed concrete is determined.