Evaluación del tipo y porcentaje de la cal sobre la compresión, retracción y degradación por humedad en morteros de suelo en zonas rurales
Fecha
2022-05Autor
Espejo Valencia, Fanglin Jeanpier
Montoya Vásquez, Rodrigo Enrique
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo nos permite mejorar propiedades del mortero de construcción a base de suelo,
en reparaciones de zonas rurales, esta investigación titulada “Evaluación del tipo y porcentaje de
la cal sobre la compresión, retracción y degradación por humedad en morteros de suelo en zonas
rurales” tiene como finalidad mejorar la durabilidad, la solidez y las características mecánicas del
mortero frente a los factores climatológicos, prolongando un mayor tiempo de vida.
Se desarrollaron los ensayos de resistencia a la compresión bajo la Norma ASTMD 2166,
retracción volumétrica de UNE-80-112 y Degradación por humedad. La resistencia a la
compresión que analiza la capacidad de carga, la retracción volumétrica como la reducción de
volumen y degradación la pérdida de masa.
En los morteros en proporciones de suelo/arena gruesa 1:3, agregándole dos tipos de cal como
industrial y artesanal en dosificaciones de 0 a 8 %, en probetas cúbicas de 5 x 5 x 5 cm y circulares
de 8 cm de diámetro x 1.95 cm de espesor.
El estudio permite demostrar que el patrón tiene 8.4 Kg/cm2
de resistencia a la compresión, 10%
de retracción volumétrica y degradación por humedad un 100 %; la cal artesanal se obtuvo un
rango óptimo de 4 a 6% con una resistencia de 19 a 20 Kg/cm2
, una retracción volumétrica entre
6 al 5% y una pérdida por de masa entre 2 a 1%. A diferencia de la cal industrial se logra obtener
en un rango óptimo de 3 a 5 % obteniendo un 13 Kg/cm2 de resistencia, entre 6 y 4 % de retracción
volumétrica y una pérdida de masa entre 46 a 39%.
Se concluye que en cuanto a los resultados el uso de la cal artesanal (Simbal) tiene mejores
propiedades que la cal Industrial (Hades), esto es por causa del grado de reactividad de la cal
cuando entra en contacto con la arcilla, la cal como material estabilizante mejora su resistencia y
trabajabilidad. This research work allows us to improve properties of soil-based construction mortar, in repairs in
rural areas, this research entitled "Evaluation of the type and percentage of lime on compression,
retraction and degradation due to humidity in soil mortars in rural areas” aims to improve the
durability, strength and mechanical characteristics of the mortar against climatic factors,
prolonging a longer life.
The compressive strength tests were carried out under the ASTMD 2166 Standard, volumetric
retraction of UNE-80-112 and Degradation due to humidity. The compressive strength that
analyzes the load capacity, the volumetric retraction as the reduction in volume and degradation
the loss of mass.
In the mortars in proportions of soil/coarse sand 1:3, adding two types of lime such as industrial
and artisanal in dosages of 0 to 8%, in cubic test tubes of 5 x 5 x 5 cm and circular ones of 8 cm
in diameter x 1.95 cm thick.
The study demonstrates that the pattern has 8.4 Kg/cm2
of compressive strength, 10% volumetric
retraction and 100% moisture degradation; artisanal lime obtained an optimal range of 4 to 6%
with a resistance of 19 to 20 Kg/cm2
, a volumetric retraction between 6 to 5% and a loss of mass
between 2 to 1%. Unlike industrial lime, it is possible to obtain an optimal range of 3 to 5%,
obtaining 13 Kg/cm2
of resistance, between 6 and 4% of volumetric retraction and a loss of mass
between 46 to 39%.
It is concluded that in terms of the results, the use of artisanal lime (Simbal) has better properties
than Industrial lime (Hades), this is due to the degree of reactivity of the lime when it comes into
contact with the clay, lime as Stabilizing material improves its strength and workability.