Actitud de la enfermera ante la muerte de un paciente - servicio de emergencia del Hospital Regional Docente de Trujillo
Ver/
Fecha
2022-11-11Autor
Reyna Domínguez, Edith Genoveva
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo por objetivo describir comprensivamente la actitud de la enfermera ante la muerte de un paciente en el servicio de emergencia del Hospital Regional Docente Trujillo 2013. La metodología fue cualitativa, de tipo fenomenológico de diseño estudio de casos. Los sujetos fueron enfermeros (as) que laboraron en el servicio de emergencia y que fueron 9 seleccionadas mediante la técnica de bola de nieve. Los resultados nos permiten concluir: Respecto a la categoría cognitiva, las aptitudes las aptitudes de la enfermera relacionados con el uso de la memoria, la atención, la percepción, la creatividad y el pensamiento abstracto o analógico respecto a la muerte en el servicio de emergencia, es inspiradora. Desde la categoría afectiva, es un sentimiento que es enfrentado según la experiencia y el contexto. Desde la categoría conductual, esto es una evolución, donde juega un gran rol la inducción y las relaciones profesionales. En general, la actitud de la enfermera es un proceso de evolución y maduración, que se consolida desde lo cognitivo, conductual y afectivo, un proceso muy vinculado a la sensibilidad típica de cada persona, y a su relación cognitivo afectivo, llegando a la maduración cuando estas 3 categorías se alinean, pues la conducta siempre es influenciada por los afectos y la cognición The objective of this research was to comprehensively describe the nurse's attitude towards the death of a patient in the emergency service of the Trujillo Regional Teaching Hospital 2013. The methodology was qualitative, of a phenomenological type with a case study design. The subjects were nurses who worked in the emergency service and who were 9 selected through the snowball technique. The results allow us to conclude: Regarding the cognitive category, the skills of the nurse related to the use of memory, attention, perception, creativity and abstract or analogical thinking regarding death in the emergency service, is inspiring. From the affective category, it is a feeling that is faced according to experience and context. From the behavioral category, this is an evolution, where induction and professional relationships play a great role. In general, the attitude of the nurse is a process of evolution and maturation, which is consolidated from the cognitive, behavioral and affective, a process closely linked to the typical sensitivity of each person, and their cognitive-affective relationship, reaching maturation when These 3 categories are aligned, since behavior is always influenced by affects and cognition
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: