Seguimiento farmacoterapéutico a pacientes con enfermedades crónicas hipertension arterial, diabetes e hipercolesterolemia, en la farmacia escuela maimonides buenos aires, argentina 2007
Resumen
La Atención Farmacéutica es el ejercicio profesional que implica la interacción directa entre el farmacéutico y el paciente en la cual ambos se comprometen a trabajar conjuntamente para alcanzar una meta terapéutica. Esta labor implica detectar, resolver y prevenir los problemas relacionados con los medicamentos (PRM). Para llevar a cabo esta función se debe establecer un plan de atención que implique todas aquellas funciones encaminadas a ayudar a un paciente a alcanzar una meta de salud determinada. Este programa de Atención Farmacéutica se llevó a cabo en la farmacia escuela de la Universidad Privada Maimónides ubicada en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Además se brindó consejo farmacéutico y educación sanitaria a cada paciente a modo de disminuir los posibles PRMs y complicaciones de dichas enfermedades. Durante el año 2007 se realizó el seguimiento farmacoterapéutico a 34 pacientes crónicos: 21 son sólo hipertensos, 9 son (hipertensos y hipercolesterolémicos), 2 son (diabéticos y hipertensos) y 2 son (hipertensos, hipercolesterolémicos y diabéticos). Donde observamos que el 45.8% de los PRM fueron problemas de necesidad, 29.83% de efectividad y el 25% de seguridad. El PRM más frecuente fue el PRM 1 (Necesidad de un tratamiento farmacológico adicional) y el PRM 4 (Posología demasiada baja). Por medio de un seguimiento prospectivo de la terapia farmacológica, se detectaron 24 PRM de los cuales 18 se lograron resolver. La gran importancia de nuestra labor como farmacéutico y la integración al equipo de salud, permitió lograr resolver el 75% de los PRMs presentados en el seguimiento