El modelo de comercio justo, y la calidad de vida de los agricultores de la red de organizaciones productivas agropecuarias (REOPA) - Paiján - La Libertad 2011.
Resumen
El presente trabajo de investigación está orientado a la incorporación del MODELO DE COMERCIO JUSTO a la Red de Organizaciones Productivas Agropecuarias (REOPA) para mejorar la CALIDAD DE VIDA de los que la integran. Para lo cual se formulo lo siguiente “¿De qué manera el MODELO DE COMERCIO JUSTO, mejora la CALIDAD DE VIDA de los agricultores de La Red de Organizaciones Productivas Agropecuarias (REOPA), de Paiján – La Libertad?”. Siendo la Hipótesis “El MODELO DE COMERCIO JUSTO, mejora de manera significativa la CALIDAD DE VIDA de los agricultores de La Red de Organizaciones Productivas Agropecuarias (REOPA) de Paiján – La Libertad”, la cual fue aceptada. Se escogió como objeto de estudio la zona agrícola de Paiján, constituido por 163 pequeños agricultores y como instrumentos de recolección de datos se diseño una encuesta de preguntas de 19 ítems. Se utilizó el diseño Descriptivo Transeccional de una sola casilla Teniendo como variable independiente el MODELO DE COMERCIO JUSTO, y como variable dependiente la CALIDAD DE VIDA de los agricultores de la REOPA.