Impacto del uso de audífonos en la calidad de vida en pacientes con hipoacusia atendidos en el programa “para que el mundo pueda oír” campaña, La Libertad - 2014
Fecha
2016Autor
Barrueto Jara, Luis Fernando
Blas Vásquez, Silvia Yanet
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tiene como objetivo evaluar el impacto del uso de audífonos en la calidad de vida de pacientes con hipoacusia atendidos en el programa “Para que el mundo pueda oír”, Campaña La Libertad - 2014. Se utilizaron los registros de pacientes con hipoacusia de la provincia de Trujillo, departamento de La Libertad, atendidos por el programa organizado por el Rotary Club Trujillo en alianza estratégica con la Fundación Auditiva STARKEY, tomándose una muestra representativa de 313 pacientes, que fueron seleccionados usando la técnica de la lotería y a los cuales se les aplicó el Cuestionario validado Effectiveness of Auditory Rehabilitation (EAR). Los resultados evidencian que el mayor porcentaje de pacientes atendidos son adultos mayores y que la hipoacusia unilateral severa es la más frecuente, el nivel de impacto del uso de audífonos en la calidad de vida de los pacientes es alto en relación a la dimensión interna que evalúa cómo se sienten consigo mismos, y un nivel medio en la dimensión externa, como se sienten en la interacción con la sociedad. Se concluye que el impacto global del uso de audífonos en la calidad de vida en pacientes con hipoacusia atendidos en el programa “Para que el mundo pueda oír”, La Libertad 2014 es positivo y corresponde a un nivel alto según la escala de Likert, así mismo el nivel de impacto en la calidad de vida es independiente de las características demográficas, del tipo y nivel de hipoacusia