Evaluación del Sistema Tributario Nacional para establecer propuestas del incremento de la base tributaria.
Resumen
El presente trabajo de investigación se desarrolló con la intención de esbozar nuestra postura ante una realidad preocupante, y como profesionales en las ciencias contables establecer propuestas de Incremento de la Base Tributaria. El Sistema Tributario Nacional se encuentra regulado a través del Decreto Legislativo Nº 771 Ley Marco del Sistema Tributario Nacional. El Sistema Tributario Nacional se basa en tres líneas estratégicas como son: el control de cumplimiento, facilitación del cumplimiento y la lucha contra el incumplimiento tributario. Está conformado por el impuesto a la renta, el Impuesto General a las Ventas, el Impuesto Selectivo al Consumo, los derechos arancelarios, los tributos municipales y las contribuciones al seguro social y al sistema de pensiones estatal administrado por la Oficina de Normalización Previsional. El Código Tributario es la norma rectora de los principios, instituciones y normas jurídicas que inspiran al Derecho Tributario Peruano. Cabe indicar que a pesar de su trascendencia para el Derecho Tributario, el Código Tributario no regula un tributo en especial y como tal, técnicamente hablando, no forma parte del Sistema Tributario Nacional. La evasión tributaria que hoy en día se ha convertido en un fenómeno socioeconómico complejo y difícil, ha existido desde todos los tiempos, y los más grave es que no solo significa generalmente una pérdida de ingresos fiscales cuyo efecto es notorio en la deficiente o limitada prestación de servicios públicos, sino que además repercute en una distorsión del sistema tributario nacional. Ante la formulación de propuestas para lograr el incremento de la base tributaria, enfocaremos la realidad problemática, los objetivos y formularemos las respectivas conclusiones y recomendaciones. Mediante el presente trabajo de investigación se busca establecer los beneficios económicos que se obtienen de la función de recaudación que realiza la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria y Aduanas a través de los métodos implementados por dicho ente. Los métodos que realiza la administración dentro de las facultades de determinación y fiscalización estipuladas en el Libro Segundo del Texto Único Ordenado del Código Tributario, son: Procedimiento de Cobranza Coactiva, Procedimiento Contencioso -Tributario, Procedimiento no Contencioso. El Sistema Tributario Nacional debe estar orientado para recaudar los tributos de manera efectiva y eficiente logrando así la evasión, elusión y el contrabando.