Efecto de los extractos de las hojas de clinopodium taxifolium “chinininga” frente a las cepas de staphylococcus aureus y klebsiella pneumoniae in vitro”
Fecha
2010Autor
Bamberger Vazallo, Karla Lizbeth
Collave Alvarado, Susan Rocío
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Mediante el presente trabajo titulado “Efecto de los Extractos de las hojas de Clinopodium Taxifolium “Chinininga” frente a las cepas de Staphylococcus Aureus y Klebsiella Pneumoniae in vitro” se realizó con la finalidad de determinar su efecto antibacteriano sobre las cepas de Staphylococcus Aureus y Klebsiella Pneumoniae para comprobar el uso tradicional de dicha planta contra enfermedades respiratoria agudas. Para la obtención de los extractos se utilizó los extractos con solventes de polaridad creciente: hexánico, etanólico y acuoso; cuyos extractos sirvieron para determinar su efecto sobre: Staphylococcus aureus y Klebsiella pneumoniae. Según el método difusión de Kirbi Bauer modificado que por difusión de una muestra a través de una capa de agar solidificado en una extensión, el crecimiento de microorganismos sensibles es inhibido alrededor de la zona que contiene una concentración conocida del extracto hexánico, etanólico y acuoso de la Clinopodium taxifolium “Chinininga”. De los ensayos correspondientes se obtuvieron los siguientes resultados: Para el extracto hexánico se obtuvo mayor halo de inhibición de 12mm a 18mm para ambos microorganismos; para el extracto etanólico se obtuvo halos de inhibición de 10mm a 12mm y para el extracto acuoso de 9mm a 11mm. De los resultados obtenidos se concluye lo siguiente: el extracto hexánico mostró mayor halo de inhibición que el extracto acuoso, siendo el tamaño de 12 mm a 18 mm y de 10 mm a 12 mm para Klebsiella Pneumoniae y Staphylococcus aureus respectivamente; además a mayor cantidad y concentración de los extractos el efecto antibacteriano será mayor siendo Klebsiella Pneumoniae el más sensible