Metodología para elaborar estructuras organizacionales dinámicas caso de la empresa emapica
Resumen
El propósito principal de la investigación fue elaborar y aplicar una metodología en base a los paradigmas sistémico y cibernético para elaborar estructuras organizacionales dinámicas de empresas de bienes y servicios. Una empresa es concebida como un sistema abierto, dinámico y complejo que de manera permanente debe adecuar su estructura a los cambios del entorno. El proceso de construcción de la metodología comprendió las etapas generales de: planeación de fines (formulando la visión, misión, objetivos), modelado de la organización (descomponiendo funcionalmente el sistema, identificando el subsistema controlador o de gestión y el subsistema de producción), identificación de actividades y relaciones (actividades de gestión e información del paradigma fundamental), estructura organizacional (identificación de puestos, estructura organizacional y ámbito de autoridad), construcción de manuales (de funcionamiento y de procedimientos) y control. La metodología se aplicó para construir la estructura organizacional de la empresa de tratamiento y distribución de agua potable de la ciudad de Ica, EMAPICA, habiéndose identificado sus subsistemas, los sistemas participantes del entorno de la empresa, así como las interacciones (relaciones) entre ellos. La metodología elaborada y su aplicación a EMAPICA, pone de manifiesto que: 1) es posible elaborar estructuras organizacionales dinámicas en base a la aplicación de los paradigmas sistémico y cibernético para aportar soluciones a problemas administrativos en entornos dinámicos, 2) por su carácter general, la metodología propuesta es viable de aplicar a cualquier organización de producción de bienes y de servicios.