Practica profesional de las trabajadoras sociales en instituciones publicas y privadas de la ciudad de trujillo: enfoques y áreas de intervención
Resumen
El presente trabajo de investigación es de naturaleza cualitativa y muestra los enfoques que caracterizan la intervención profesional de las Trabajadoras Sociales en las áreas de intervención; así mismo analiza y describe la experiencia de las Trabajadoras Sociales en las diferentes situaciones problemáticas que se le presentan en su práctica profesional diaria. Participaron voluntariamente en este estudio cualitativo once Trabajadoras Sociales que vienen ejerciendo la carrera con una antigüedad no menor a cinco años de ejercicio profesional ininterrumpido, en la Ciudad de Trujillo, y que se encuentran laborando en Instituciones Educativas de nivel básico, Instituciones de Educación Superior, Instituciones Públicas y Privadas e Instituciones de Salud pública. La metodología utilizada para abordar el fenómeno en estudio fue la trayectoria fenomenológica, modalidad fenómeno situado, cuyo objetivo es buscar la esencia del fenómeno a través de la descripción de los discursos de las entrevistadas para lo cual se aplicó un conjunto de preguntas direccionadas a la intervención de las Trabajadoras Sociales y los. Enfoques que la caracterizan. Se determinaron once categorías de las unidades de significado interpretadas que representan el fenómeno develado, de las cuales las que generalmente se enfatizan en la mayoría de los discursos estuvieron relacionadas a: La mecanización del Trabajo Social, el cual es una consecuencia no solo de la formación académica sino también de la actitud de las entrevistadas, las cuales evitan la preparación profesional posterior a la Titulación, ello debido a diversas situaciones según manifestaron. Así mismo, se pudo determinar a través de los discursos de aproximadamente el 80% de las entrevistadas aplican en su quehacer profesional diario los diferentes enfoques del Trabajo Social sin embargo, existe una dificultad para poder identificarlo debido a la imprecisión de las características que muchos lo relacionan con los años de trabajo, la falta de preparación, entre otros. La investigación cualitativa, sin lugar a dudas, proporciona un incalculable aporte científico y humanístico a todos los profesionales y demás personas que trabajan brindando servicios como las Trabajadoras Sociales, e intervienen en las diferentes realidades problemáticas que se presentan en la tan variada sociedad.