Propuesta de diseño de gestión curricular basado en competencias para la carrera de farmacia y bioquímica – Universidad Nacional de Trujillo
Resumen
El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad elaborar una propuesta de Diseño de Gestión Curricular Basado en Competencias para formar un Químico Farmacéutico que vincule el mundo laboral y el académico proporcionando así a los programas de pregrado un alto grado de pertinencia. Se propone replantear el diseño curricular de la carrera académico-profesional de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de Trujillo dentro del marco del proceso de autoevaluación con fines de acreditación, en cumplimiento a la Ley del SINEACE (CONEAU, 2009:4). La investigación se realizó a través de talleres y encuestas habiendo contado con la participación de docentes, estudiantes, autoridades académicas, egresados, empleadores quienes fueron organizados en 5 focus group de cuyo aporte y experiencia se seleccionaron los dominios de desempeño profesional del Químico Farmacéutico que fueron: Regulación y Fiscalización, Farmacia Asistencial, Farmacia Privada, Industria, Laboratorio de Análisis. Para cada uno de estos dominios se obtuvieron competencias básicas, específicas y capacidades validadas a través de una encuesta. Se definieron los rasgos del perfil de egreso, se delimitaron las competencias básicas y genéricas o transversales articulándolas con las áreas curriculares para dar lugar a la matriz curricular. Se seleccionaron los fundamentos curriculares y los postulados que rigen el proceso de formación del Futuro Químico Farmacéutico. Finalmente se construyó un esquema de la propuesta donde se sintetiza todo el contenido para el Diseño de Gestión Curricular Basado en Competencias para la carrera de Farmacia y Bioquímica dando lugar posteriormente la Matriz Curricular de la carrera.