Gestión de la demanda y oferta de agua de riego en el ámbito de la irrigación sisa – san martín
Resumen
Actualmente, en el ámbito de la Irrigación Sisa, ubicada en el Departamento de San Martín, existe el problema de insuficiente disponibilidad de agua de riego para atender la demanda de los cultivos que allí se desarrollan. En tal sentido, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo identificar y analizar las causas que la originan con la finalidad de plantear una propuesta de solución más adecuada. Para ello ha sido necesario utilizar los materiales conformados por el agua, el área de riego y los cultivos que allí se siembran, el estado actual de la infraestructura de riego, los usuarios o demandantes del agua de riego, así como los funcionarios responsables de la administración del sistema u oferentes del agua de riego. La metodología aplicada ha sido la inductiva y comparativa ya que se ha revisado y analizado la información existente respecto al problema, recolección de información de campo a través de entrevistas directas a los usuarios, la cedula de cultivo actual y la demanda de agua del sistema. Como resultado se ha obtenido que, para una extensión de 14,366.93 ha de cultivo de arroz la demanda de agua es de 207.57 MMC mientras que la oferta de agua en el río Sisa es de 861.84 MMC. Hecho el balance hídrico, el excedente es de 654.27 MMC lo que evidencia que el problema no es la oferta de agua, sino que éste se ubica dentro del sistema de riego, es decir abarca el componente demanda de agua de riego la cual depende de varios factores como son: la eficiencia de riego, el tipo de cultivo, infraestructura hidráulica, usuarios, etc.