El crecimiento económico y la desigualdad en el Perú: 1994-2011
Fecha
2013Autor
Valverde Valverde, Eberth
Calmet Reyna, Enrique
Ventura Aguilar, Henry Elder
Adrianzen Jimenez, Alex
Zavaleta López, María Cecilia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación tiene como propósito determinar la incidencia del crecimiento económico con los niveles de desigualdad de la economía peruana en el periodo 1994 – 2011, por cuanto es muy importante conocer si el crecimiento económico ha contribuido a la reducción de la desigualdad y Se espera tener conocimiento especial de la importancia del crecimiento económico promedio para la reducción de la desigualdad y como las acciones orientadas a reducir la desigualdad pueden contribuir a promover el desarrollo económico. Para el desarrollo de la investigación se ha recopilado datos de los registros estadísticos del Banco Central de Reserva del Perú, del Instituto Nacional de Estadística e Informática y del Banco Mundial, luego se organiza los datos para caracterizar el crecimiento económico y la desigualdad, finalmente se determinó la incidencia del crecimiento en la desigualdad a través de la estimación del modelo econométrico, en la cual se analizó la significancia estadística. Los resultados señalan que La economía peruana ha tenido niveles de crecimiento continuo en los últimos años, lo cual ha permitido reducir los niveles de desigualdad ligeramente, ello hace necesario el diseñar y aplicar medidas de política económica orientadas a reducir de manera significativa la desigualdad.