Prácticas de responsabilidad social empresarial de la compañía minera Quiruvilca en el mejoramiento de las condiciones de vida de la comunidad del caserío de Shorey - distrito de Quiruvilca - provincia de Santiago de Chuco - Región La Libertad, año 2015.
Resumen
El presente informe, tiene como título “Prácticas de responsabilidad social empresarial de la compañía minera Quiruvilca en el mejoramiento de las condiciones de vida de la comunidad del caserío de Shorey-distrito de Quiruvilca-provincia de Santiago de Chuco – región La Libertad. año 2015”, el cual muestra el resultado de las actividades de Responsabilidad Social implementadas en el caserío de Shorey por la Compañía Minera Quiruvilca, teniendo en consideración los factores sociales, educativos y de salud, siendo indicadores fundamentales para conocer las actividades que se realizan y de esta manera contribuyen a la satisfacción de necesidades y el desarrollo de la comunidad en general.
El presente, tiene como base a la política social corporativa de Responsabilidad Social, diseñada para la ejecución de diversas actividades en la Unidad de la Compañía Minera Quiruvilca. Así mismo, tiene como fuente de sustento las encuestas y entrevistas sociales aplicadas a los principales actores sociales que se encuentran involucrados, como el personal de Recursos Humanos y Bienestar Social de la empresa y agentes externos, como son los líderes institucionales, comunitarios y a la población en general.
En este sentido, se refleja el compromiso social de la compañía minera con la comunidad, satisfaciendo las exigencias sociales, las cuales se muestran de manera detallada partir del capítulo II en los resultados y discusiones, teniendo así;
En la dimensión social; la habilitación y funcionamiento de la unidad de servicios múltiples y el desarrollo de talleres de formación personal y emprendimiento productivo.
En la dimensión educativa; la dotación y funcionamiento de instituciones educativas de nivel inicial y primaria y el otorgamiento de becas de estudio y apoyo de prácticas pre y profesionales para jóvenes de la zona.
Y finalmente en la dimensión de salud, se ha realizado como actividades de responsabilidad social la dotación de la infraestructura y funcionamiento de la unidad médica y el desarrollo de campañas preventivo promocionales de salud para educar a la población.
Este trabajo proporciona información que sirve como base para que se tenga un esquema o modelo a seguir de Responsabilidad Social Empresarial comunitaria y poder perfeccionarlo con el transcurso del tiempo así mismo queda como precedente para que se analice en posterior en cuanto a las condiciones de vida de la población de la comunidad de Shorey.