Utilización de los esquemas terapéuticos de primera elección para el linfoma no Hodgkin en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas-IREN-Norte “Dr. Luis Pinillos Ganoza”, 2010-2016
Fecha
2017-05Autor
Carrera Gamboa, Thamar Pamela
Santa Cruz Espinoza, José Norberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la frecuencia de uso según edad, sexo, característica clínica y estadio global de pacientes con tratamiento de Linfoma No Hodgkin en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas “Dr. Luis Pinillos Ganoza”, en el año período 2010-2016.Para ello la información fue obtenida de la base de datos de la Oficina de Registro Técnico de este Instituto, descartándose aquellos pacientes cuyas historias clínicas eran ilegibles y/o no culminaron el tratamiento, Los esquemas de primera elección identificadosfueron:RCHOP(Rituximab+ciclofosfamida+doxorrubicina+vincristina(oncovin)+prednisona),CHOP(ciclofosfamida+doxorrubicina+vincristina(oncovin)+prednisona),CVP(Ciclofosfamida+vincristina+prednisona),ESHAP(Etopósido+metilprednisolona+citarabina+cisplatino).Se determinó que los esquemas terapéuticos utilizados con mayor frecuencia según la edad en el en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas “Dr. Luis Pinillos Ganoza”, en el periodo 2010-2016 para el tratamiento de Linfoma No Hodgkin .El esquema RCHOP fue el más utilizado en los jóvenes de 20-29 años (36.67%); seguido de los niños y adolescentes de 10 a 19 años (35.16%).En los pacientes de 70-79 años se utilizó en un (66.7%), este alto porcentaje se debió que solamente hubieron 2 personas de la tercera edad en este período. Los esquemas terapéuticos utilizados con mayor frecuencia según el sexo en el en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas “Dr. Luis Pinillos Ganoza”, en el periodo 2010-2016 para el tratamiento de Linfoma No Hodgkin .El esquema RCHOP fue el más utilizado en los hombres (25.24%) y las mujeres (22.84%).El esquema CHOP es el segundo esquema más utilizado en varones (13.22%) y en mujeres (10.81%). El esquema CVP es el tercer esquema más utilizado en varones (13.22%) y en mujeres (8.17%).Finalmente el esquema ESHAP fue el esquema más utilizado en mujeres (3.61%) y menos en varones (2.88%).Los esquemas terapéuticos utilizados con mayor frecuencia según la característica clínica de la enfermedad en el en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas “Dr. Luis Pinillos Ganoza”, en el periodo 2010-2016 para el tratamiento de Linfoma No Hodgkin .El esquema RCHOP fue el más utilizado en el Linfoma No Hodking de células T (72.9%)) en comparación con el de células B (64.06%).El segundo esquema CHOP fue más utilizado para Linfoma No Hodgkin de células B (22.5%) en comparación con el de células T (12.5%). El esquema CVP fue más utilizado para Linfoma No Hodgkin de células B (8.75%) en comparación con el de células T (8.3%). Para concluir el esquema ESHAP fue más utilizado para Linfoma No Hodgkin células T (6.25%) en comparación con el de células B (4.69%). los esquemas terapéuticos utilizados con mayor frecuencia según el estadio global de la enfermedad en el en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas “Dr. Luis Pinillos Ganoza”, en el periodo 2010-2016 para el tratamiento de Linfoma No Hodgkin .El esquema RCHOP fue el más utilizado para el estadio III(22.84%), para el estadio II (22.36%), para el estadio IV (9.62%) y finalmente para el estadio I (5.29%).El esquema menos usado fue el ESHAP para el estadio III(4.57%), para el estadio II (4.09%), para el estadio IV (0%) y finalmente para el estadio I (1.44%). Además en la evolución del gasto aumentó en todos los esquemas siendo R-CHOP y CVP los que demandan mayor y menor gasto respectivamente. La variación en la frecuencia de uso de los esquemas terapéuticos está supeditado al estadio de la enfermedad, disponibilidad de los medicamentos antineoplásicos y al criterio clínico del personal médico especialista