La actividad minera y su incidencia en la inversión del sector hotelero en el distrito de Huamachuco: Periodo 2005-2014
Resumen
El Perú se ha convertido en uno de los países de destino de la inversión minera en el
mundo. Los altos precios internacionales de los metales y la generación de rentas para
el país están llevando a que la economía gire en torno a este tipo de actividades
motivadas por las industrias extractivas. El caso de la ciudad de Huamachuco sirve
para ilustrar algunos de los procesos más importantes que se vienen dando en
distintas ciudades intermedias en el país a partir de la dinamización económica y
expansión urbana como consecuencia directa e indirecta de grandes inversiones de
capital internacional, en este caso, la minería. En principio, en Perú, como en otras
partes del mundo, se viene dando un proceso de urbanización pero que ya no están
concentrados en las grandes metrópolis, ahora los ejes de atracción son ciudades
pequeñas y especialmente ciudades intermedias (Vergara, 2013). Por otro lado, como
sugieren autores como Vergara (2013) y Remy (2013), esto está íntimamente ligado a
la oferta de bienes y servicios que concentra este tipo de ciudades. En ese sentido, el
caso de Huamachuco es ilustrativo de este proceso, pues su centro urbano viene
atrayendo flujos poblacionales importantes sin perder su estrecha relación con el
entorno rural y no urbanizado. Es importante reconocer el caso de Huamachuco como
el de una ciudad intermedia cuyos cambios en distintas dimensiones (económica,
poblacional, urbanística, etc.) están estrechamente vinculados a actividades
extractivas de escala global, a saber, la explotación minera. Si bien la minería
artesanal existió en el territorio estudiado desde antes de la llegada de empresas
medianas y grandes, no es sino hasta que se hicieron los trabajos de exploración para
el inicio de actividades de las últimas que se aceleró el crecimiento poblacional y la
expansión de la ciudad. Sin embargo, las dinámicas que se vienen dando en las
últimas décadas no se expresan sólo a escala de la ciudad, por ese motivo, tener una
perspectiva del territorio se hizo más útil. El presente trabajo de investigación “LA
ACTIVIDAD MINERA Y SU INCIDENCIA EN LA INVERSIÓN DEL SECTOR
HOTELERO EN EL DISTRITO DE HUAMACHUCO: PERIODO 2005-2014” tiene como
objetivo fundamental Determinar la incidencia de la actividad minera en el sector
hotelero en el distrito de Huamachuco para el periodo 2005-2014. Por otro lado
Identificaremos las empresas mineras que se han instalado en el distrito de
Huamachuco con sus respectivas inversiones en el periodo 2005-2014, Explicaremos
cómo la actividad minera ha incidido en el comportamiento del sector hotelero en el
distrito de Huamachuco en el periodo 2005-2014 e Identificaremos y determinaremos
la capacidad instalada de cada uno de los hoteles en el distrito de Huamachuco a fin
de conocer sí su capacidad instalada está totalmente ocupada. Para poder desarrollar el presente trabajo de investigación se ha utilizado el método descriptivo y la técnica
que aplicará en esta investigación es la investigación bibliográfica, por otro lado
tenemos técnicas para el Tratamiento y análisis de información que son: Análisis
documental, tabulación de cuadros con cantidades y porcentajes, formulación de
gráficos, revisión bibliográfica; y las técnicas para el procesamiento de datos que a
continuación nombraré: Ordenamiento y clasificación, procesamiento computarizado,
utilizando equipos informáticos, como diseño de investigación tenemos el de una
casilla. Como una posible respuesta al problema se formuló la siguiente hipótesis: La
actividad minera ha incidido positivamente en las inversiones del sector hotelero en el
distrito de Huamachuco: periodo 2005-2014. Habiendo desarrollado el presente trabajo
de investigación y evaluados los resultados obtenidos se llegó a la conclusión que En
el periodo analizado, la actividad minera ha tenido una incidencia significativa en la
inversión del sector hotelero en el distrito de Huamachuco. En el año 2005 el sector
hotelero contaba con 14 hoteles, con una capacidad instalada de 230 camas y con una
inversión acumulada de S/. 2’154,000. El desarrollo de la actividad minera ha originado
46 nuevos establecimientos entre Hoteles, Hostales y Hospedajes con un incremento
de la capacidad instalada de 2 182 camas y con una inversión total de S/. 12’847,000
que representa un incremento de la inversión en el sector hotelero de 596.45% con
respecto al año 2005. Esta situación ha tenido un efecto multiplicador dinámico en la
actividad económica de la ciudad de Huamachuco, por cuanto a generado cientos de
puestos de trabajo, incrementando la velocidad de transacciones comerciales y
beneficiando a los otros sectores Económicos.