La comunicación a través de la aplicación Whatsapp como Multiplataforma en la recepción de mensajes virtuales
Fecha
2017Autor
Goicochea Horna, Diesy Eveline
Honorio Torres, Rosario Elizabeth
Huertas Maza, Katherine Jazmin
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En nuestro tiempo, el celular es la tecnología de la comunicación con más abonados en el mundo, en ella encontramos diferentes aplicaciones entre las cuales se encuentra el whatsapp, aplicación muy empleada por las personas.
En la presente investigación descriptiva denominada “La Comunicación a través de la Aplicación Whatsapp como multiplataforma en la recepción de mensajes virtuales” planteamos la nueva forma de comunicación a través de la aplicación whatsapp, la cual se manifiesta a través del alto grado de iconicidad y las diversas alteraciones morfológicas presentes en las conversaciones.
El alto grado de iconicidad se ve reflejado en el uso de la plataforma de iconos, incorporando escenarios comunicativos que como sistema alcanzan alto grado de organización; además sistematizados, abrevian y remplazan expresiones escritas por imágenes que son reconocidas por el usuario.
Por otro lado, hallamos las alteraciones morfológicas, las cuales se manifiestan en los signos escriturales, pero que son necesarias en su composición para orientar el mensaje. Entre las alteraciones morfológicas más frecuentes encontramos los acortamientos, las contracciones gramaticales, el uso de grafías inmotivados y la repetición reiterada de la última letra de la palabra.
En conclusión, podemos afirmar que las alteraciones morfológicas presentes y el alto de grado de iconicidad utilizado, de alguna u otra manera, enriquecen el mensaje y mantienen la fluidez de la conversación.