Propuesta para la optimización de un proceso de fabricación aplicando Lean Manufacturing en un laboratorio farmacéutico de Lima, Perú
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo diseñar una propuesta para la optimización de un proceso de fabricación aplicando Lean Manufacturing (Manufactura esbelta) en un laboratorio farmacéutico; para ello, se recolectaron datos in situ así como de los registros de los procesos en las áreas de producción, luego se realizó un análisis de criterios ponderados donde se determinó el área con menor rendimiento, a continuación se diseñó el Mapa de Cadena de Valor actual o Value Stream Mapping (VSM) a fin de identificar los desperdicios producidos a lo largo del proceso y la causa raíz de estos, para lo cual se utilizaron herramientas de calidad principalmente: la Matriz de Selección de problemas relevantes, Diagrama de Ishikawa y los 5 ¿Por qué?. Con estos pasos preliminares se determinó que el proceso de envasado es el área con mayores deficiencias; por ello se diseñó una propuesta para la optimización del proceso utilizando las herramientas o técnicas del Lean Manufacturing, así como la elaboración de un VSM futuro dónde se plasmaron los cambios esperados. Los resultados encontrados con técnicas como JIT, SMED, 5´S y TMP con sus respectivos indicadores de medición, indicaron que se producirá una mejora en relación a la situación actual en los parámetros de Load time (LT) en 18%, takt time (TT) en 20%, Tiempo de ciclo (TC) en 14% y el Balanceo de Línea productiva en 5%; generando una disminución en el ciclo de envasado de 16 horas a 14 horas. En conclusión se diseñó una propuesta para optimizar un proceso de fabricación aplicando Lean Manufacturing