Tratamiento de los activos fijos tangibles y su efecto en la situación financiera de la empresa agroindustrial Cartavio S.A.A
Resumen
El problema de investigación está referido como el tratamiento de los
activos fijos tangibles afectan la Situación Financiera de la Empresa
Agroindustrial Cartavio S.A.A, El objetivo que orientó la investigación fue
la determinación del grado de incidencia que tienen los Activos Tangibles
en la Situación Financiera de una empresa Agroindustrial. La presenta
investigación tiene como población de estudio a la Empresa Agroindustrial
Cartavio S.A.A teniendo como muestra a los activos fijos tangibles. El
método que se empleó fue el Inductivo-Deductivo. Las técnicas que se
utilizó fueron las entrevistas, encuestas y análisis documentaria; para las
cuales se emplearon instrumentos de recolección de datos tales como la
Guía de entrevistas, cuestionario de Encuestas, Información Económica y
financiera de la empresa. Dentro de los principales resultados se observa
que los Activos Fijos Tangibles aumentan de un periodo a otro, esto se
debe a la gran importancia que tienen dentro de la empresa, los activos
más sobresalientes y donde generalmente se representa la mayor fuente
de inversión son las Maquinarias y Equipos, Terrenos, Vehículos y
Edificios y otras Construcciones, todos estos tienen una gran variación,
estos activos a excepción de los terrenos se deprecian con el Método de
línea Recta por tratarse de su producción continua. Finalmente se
concluye que el grado de incidencia de los Activos Fijos Tangibles en la
Situación Financiera es muy relevante ya que representa la mayor fuente
de inversión que realiza la empresa, por otro lado se concluye que su
tratamiento contable está relacionado con información técnica enmarcada
en el Plan Contable y se propusieron nuevos procedimientos con el
objetivo de tener un mejor control y proporcionar datos reales y fiables.