Comparación de las escalas SIRS y qSOFA en el diagnóstico de sepsis en pacientes adultos hospitalizados
Resumen
Objetivo: Comparar la frecuencia de pacientes adultos hospitalizados diagnosticados con sepsis mediante las escalas SIRS y qSOFA. Material y método: Estudio Observacional Descriptivo Transversal Prospectivo. La muestra fue de 290 historias clínicas de pacientes adultos hospitalizados con sospecha o diagnóstico de infección en los servicios de Medicina y Cirugía del Hospital Regional Docente de Trujillo durante el periodo Agosto 2016 – Enero 2017, que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión, en quienes se aplicó las escalas SIRS y qSOFA; se halló la frecuencia de los que cumplen 2 o más criterios de estas escalas y se comparó estadísticamente mediante la prueba estadística no paramétrica de McNemar con una significancia del 5% (p<0,05). Resultados: La edad media de los pacientes fue de 54,8 ±22,2, la frecuencia de pacientes masculinos fue de 49% y 51% de pacientes mujeres; los pacientes que cumplieron con 2 o más criterios SIRS fue 37,58% y los que cumplieron 2 o más criterios qSOFA fue 24,14%, encontrándose una diferencia significativa entre ambas (p<0,001). Conclusión: Los criterios SIRS permiten una aproximación diagnóstica de sepsis en mayor frecuencia a pacientes adultos hospitalizados por infección en comparación con los criterios qSOFA.