Listar Ciencias Biológicas por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 939
-
BIOLO.GIA::Y:.PESQUERIA.DE:·Ethmidium maculatutri ~'M~th~te'' 'pJt.opéJ?~!~T~ DE LA PESCA ARTESANAL EN LA REGION LA.LIBERTAD . . DURANTE EL 201 o
(Universidad Nacional de Trujillo, 2011)Se determinaron las características de la Biología y Pesquería de Ethmidium maculatum "machete" procedente de la pesca artesanal en la Región La Libertad durante el 201 O, Se trabajó con una base de datos de 1508 individuos, ... -
INFLUENCIA DE; LA ETAPA DE REPOSO EN EL COMPORTAMIENTO REOLÓGICO DE SUSPENSIONES PREPARADAS CON<HARINA PRecocloA be,-PAPA, '~HuEvój5ltjNolo"
(Universidad Nacional de Trujillo, 2011)Se investigó la influencia que tiene la inclusión de la etapa de reposo en el comportamiento reológico de suspensiones preparadas con harina precocida a partir de papa "huevo de indio", teniendo como indicadores los ... -
Diversidad y distribución geográfica de los Phlebotominae (Diptera: Psychodidae) en dos caseríos endémicos de leishmaniosis cutaneas del distrito de Salpo, Otuzco - La Libertad - enero marzo del 2012.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)El presente trabajo tuvo como objetivo cuantificar la diversidad y la distribución geográfica de los Phlebotominae (Diptera: Psychodidae) en los caseríos de Pagash Alto y El Naranjal en el distrito de Salpo, Otuzco-La ... -
Evaluación de la capacidad acumuladora de Eichhornia crassipes usando diferentes concentraciones de cadmio en condiciones de laboratorio.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)Uno de los problemas ambientales es la contaminación del agua por la presencia de metales pesados, que por su efecto tóxico afectan al medio ambiente, lo que nos motivó a la búsqueda de una alternativa que nos ayude a ... -
Efectos de nuevos ingredientes en la dieta artificial para el desarrollo larval de Diatrae saccharalis Fabricius (Lep.: Pyralidae)
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)La presente investigación se llevó a cabo en el laboratorio de Crianza de Paratheresia claripalpis Wulp., del Departamento de Entomología, en la Estación Experimental Casa Grande S.A.A. entre los meses de noviembre del ... -
Determinación de proteínas y efecto sobre los niveles de IL-4 e INF-γ del lisado de glándulas salivales de Lutzomyia peruensis procedentes de Otuzco, La Libertad, Perú
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)La finalidad del presente trabajo fue determinar el peso molecular de las proteínas presentes en el lisado de las glándulas salivales de Lutzomyia peruensis procedentes de Otuzco, La Libertad, Perú y su efecto sobre ... -
Estimación del crecimiento poblacional de Argopecten purpuratus “concha de abanico” en la Bahía del Callao, durante los eventos La Niña y El Niño, entre 1995-2001.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)Argopecten purpuratus es un molusco de importancia económica, del cual depende la población pesquera de una bahía como la del Callao, siendo ésta la razón del estudio de su crecimiento poblacional; es por esto que, la ... -
EFECTO PROTECTOR DEL LÁTEX DE Croton lechleri DEL ÍNDICE MITÓTICO Y DE FASES EN MERISTEMOS RADICULARES DE Allium cepa FRENTE A LA TOXICIDAD DE ACETAMINOFENO PARACETAMOL®.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)En la presente investigación, se determinó el efecto protector del látex de Croton lechleri del índice mitótico y de fases en meristemos radiculares de Allium cepa, frente a la toxicidad de Acetaminofeno Paracetamol®. Se ... -
Efecto embriotoxico y contracturante uterino de extracto hidroalcoholico de artemisia absinthium "ajenjo" en rattus rattus raza holzman var. albinus.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)En el presente trabajo se evaluó el efecto embriotóxico y contracturante uterino del extracto hidroalcohólico de las hojas de Artemisia absinthium. Se utilizaron 26 Rattus rattus raza Holzman var. Albinus, siendo 20 hembras ... -
Efecto del ácido cítrico sobre la supervivencia de Staphylococcus aureus inoculado en puré casero de papa AUTOR Br. JAIME CARHUAJULCA GARCÍA TRUJILLO – PERÚ 2012.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)Se evaluó el efecto del ácido cítrico comercial en puré casero de papa a diferentes concentraciones sobre una población conocida de Staphylococcus aureus. Los experimentos de trabajo se distribuyeron de la siguiente manera: ... -
Sensibilidad de cultivos de Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis y Pseudomona aeruginosa frente a la acción antibacteriana del extracto de Allium sativum “Ajo”
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)Se evaluó la sensibilidad de los cultivos de Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis y Pseudomona aeruginosa frente a la acción antibacteriana del extracto de Allium sativum “Ajo” por el método de Kirby Bauer ... -
Efecto protector del extracto etanolico de annona muricata sobre la citotoxicidad y genotoxicidad del sorbato de potasio en meristemos radiculares de allium cepa
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)En el presente trabajo se evaluó el efecto protector del extracto etanólico (70º) seco al 20% de hojas de Annona muricata “guanábana” a concentraciones de 100 mg, 200 mg y 300 mg, frente al daño citotóxico y genotóxico ... -
Determinación de proteinas y efecto sobre los niveles de IL· 4 e INF ·Y dellisado de glándulas salibales de lutzomya peruensis procedentes de Otuzco, La libertad, Perú'"·
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)La finalidad del presente trabajo fue determinar el peso molecular de las proteínas presentes en el lisado de las glándulas salivales de Lutzomyia peruensis procedentes de Otuzco, La Libertad, Perú y su efecto sobre los ... -
EFECTO DE LA INOCULACIÓN CON BACTERIAS DIAZOTRÓFICAS DE VIDA LIBRE ENDÓFITAS Y DE SUPERFICIE DE LA RAÍZ AISLADAS DE Asparagus officinalis L. “SILVESTRE” SOBRE EL CRECIMIENTO DE ESPÁRRAGO CULTIVADO
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)El propósito del presente trabajo es contribuir a mitigar el problema de la contaminación ambiental provocado por el uso indiscriminado de fertilizantes nitrogenados volviendo estériles las tierras de cultivo de esparrago, ... -
Crianza experimental de Cyprinus carpio var. koi “carpa koi” sometida a tres densidades de siembra, en sistema de recirculación.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)Se determinó las relaciones que existen entre el crecimiento y supervivencia de Cyprinus carpio var. koi “carpa koi” sometida a tres densidades de siembra, en sistema de recirculación. Se utilizó Alevinos de 5 g de peso ... -
EFECTO PROTECTOR DEL EXTRACTO ETANÓLICO DE Lupinus mutabilis SOBRE LA CITOTOXICIDAD Y GENOTOXICIDAD DEL DICROMATO DE POTASIO EN MERISTEMOS RADICULARES DE Allium cepa
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)En el presente trabajo se determinó el efecto protector del extracto etanólico (70º) seco al 20% de semillas de Lupinus mutabilis “chocho” a concentraciones de 100 mg, 200 mg y 300 mg sobre la citotoxicidad y genotoxicidad ... -
Efecto embriotóxico y contracturante uterino de extracto hidroalcoholico de Artemisiaabsinthium "Ajenjo" en Rattus rattus raza holsman var. albinus
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)En el presente trabajo se evaluó el efecto embriotóxico y contracturante uterino del extracto hidroalcohólico de las hojas de Artemisia absinthium. Se utilizaron 26 Rattus rattus raza Holzman var. Albinus, siendo 20 hembras ... -
Efecto del Ácido Giberélico y la Luz sobre la Germinación de Semillas de Passiflora tripartita var. mollissima.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)Passiflora tripartita var. mollissima, “pur pur”, “poro poro”, “purush” o “tumbo serrano”; es una especie nativa de la zona andina sudamericana, a pesar de su conocimiento desde épocas pre-hispánicas, en el Perú el cultivo ... -
Evaluación fisicoquímica y bacteriológica en las cuencas del Río Porcón y Río Grande, Cajamarca-Perú, entre Noviembre del 2011 y Febrero del 2012
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)La presente tesis estuvo orientada a evaluar la calidad fisicoquímica y bacteriológica del agua de las cuencas de Río Porcon y del Río Grande en el departamento de Cajamarca-Perú, utilizando los parámetros de Turbiedad, ... -
Efecto del ácido peacético sobre la supevivencia de Listeria monocytogenes y Echerichiacoli.; en superficies inertes contaminadas.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)El mayor peligro como fuente de contagio por Listeria monocytogenes para el hombre son los alimentos listos para el consumo en la industria alimentaria el patógeno sobrevive a los procedimientos de limpieza e higienización ...