Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 58
Influencia del peróxido de hidrógeno en la generación de energía eléctrica utilizando efluentes de remojo de curtiembre en bioceldas galvánicas
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)
En el presente trabajo, se estudió la generación de energía eléctrica en bioceldas galvánicas con electrodos de grafito en presencia de peróxido de hidrógeno. Como biomasa se utilizó el agua de remojo inicial de la industria ...
Determinación del tiempo de agitación y volúmen óptimo del peróxido de hidrógeno en la degradación del efluente cianurado de la planta de tratamiento de aguas de la empresa consorcio minero horizonte
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)
Esta investigación tuvo como finalidad la determinación del tiempo de agitación y el volumen óptimo de solución de H2O2 al 50 % que la planta de tratamiento de agua de la empresa Consorcio Minero Horizonte requiere para ...
Simulación numérica de las ecuaciones en diferencias finitas para determinar las temperaturas nodales en una aleta cilíndrica
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)
Frente a la dificultad de usar soluciones analíticas que resultan muchas veces engorrosas y de adquirir programas para resolver problemas de transferencia de calor por el alto costo y por la dependencia tecnológica que ...
Efecto de la calidad de las aguas superficiales en el diseño operacional de una nueva planta de tratamiento de agua potable para la ciudad de Yurimaguas - Loreto
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)
En el presente estudio se realizó el diseño de una planta de tratamiento de agua potable para la ciudad de Yurimaguas, desde la captación de agua hasta su potabilización.
En la ciudad de Yurimaguas se identificaron los ...
Determinación de la calidad del agua de los pozos subterráneos que abastecen el distrito de laredo y propuesta de tratamiento
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)
El principal motivo fue determinar la calidad de agua de los pozos subterráneos que abastecen el distrito de Laredo y se realiza una propuesta de tratamiento de agua potable para generar una mejor calidad de vida a los ...
Biosorción del cobre y plomo utilizando alga marina, cochayuyo pretratado (chondracanthus chamissoi) en efluentes líquidos de la planta concentradora de minerales - La Libertad - S.R.L.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)
La presente investigación muestra los estudios realizados de la Biosorción del cobre y plomo, utilizando alga marina Cochayuyo pretratado (chondrancanthus chamissoi). En efluentes líquidos de la planta concentradora de ...
Efecto de la temperatura y concentración microbiana de bacillus sp. en la degradación de grasas de agua residual de curtiembre Quimipiel S.A.C.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)
En la presente investigación se evalúo la influencia de la temperatura y concentración microbiana de Bacillus sp. sobre la biodegradación de grasas y aceites del agua residual de Curtiembre QUIMIPIEL S.A.C. en la etapa de ...
Influencia del efecto cinético de reacción y características de operación de los platos con caída de presión en columnas de destilación reactiva, para la obtención de acetato de etilo de alta pureza
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)
En el presente estudio se analizó el efecto cinético de reacción en columnas de destilación reactiva para la obtención de acetato de etilo de alta pureza usando el software ChEMCAD V.7.1.2. Durante el estudio se identificaron ...
Influencia de la concentración del ácido sulfúrico en la extracción de cromo total en la viruta de cuero de la curtiembre piel trujillo del porvenir
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)
El presente trabajo de investigación se realizó el estudio de la influencia del ácido sulfúrico en la extracción del Cromo Total presente en la viruta de cuero dentro de un periodo de tiempo, se realizaron ensayos con ...
Producción de energía eléctrica de la celda solar sensibilizada con colorante (DSSC) modificada: influencia del número de microceldas integradas
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)
Se estudió la generación de energía eléctrica en celdas solares sensibilizadas con colorantes (DSSC) modificadas en microceldas. Se diseñó un sistema de una celda de 9.0 cm2 la cual fue reducida en semiceldas hasta áreas ...