Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 210
Caracterización de las Propiedades Fisicoquímicas y Térmicas de Almidón extraído de papa nativa (solanum tuberosum l.), variedad “manzana”, cultivada en el Distrito de Chugay, Provincia de Sánchez Carrión, Departamento de La Libertad.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2017)
El objetivo de esta investigación fue determinar la forma y tamaño de los gránulos, contenido de amilosa aparente, poder de hinchamiento, solubilidad, claridad de la pasta, firmeza del gel, estabilidad en refrigeración y ...
Optimización por el método de superficie de respuesta del efecto de la proporción Stevia (stevia rebaudiana bertoni) /Cedrón (aloysia triphylla) y tiempo de infusión en el Sabor, Olor y aceptabilidad general en la obtención de té filtrante a partir de Stevia (stevia rebaudiana bertoni) y Cedrón (aloysia triphylla)
(Universidad Nacional de Trujillo, 2017)
El objetivo del presente trabajo fue optimizar por el método de superficie de respuesta, el efecto de la proporción Stevia (Stevia rebaudiana Bertoni) /Cedrón (Aloysia triphylla) y tiempo de infusión en el sabor, olor y ...
Implementación de un Sistema de Prevención de Peligros Disergonómicos en el Laboratorio de Ingeniería de Procesos Agroindustriales de la Universidad Nacional de Trujillo
(Universidad Nacional de Trujillo, 2017)
El objetivo del presente trabajo fue desarrollar un sistema de gestión en ergonomía ocupacional para poder mejorar el ambiente de trabajo del Laboratorio de Ingeniería de Procesos Agroindustriales de la Universidad Nacional ...
Propiedades Mecánicas, Térmicas y Físicas de bandejas hechas de Almidón de Oca (oxalis tuberosa) incorporando Fibra de Residuos Agroindustriales
(Universidad Nacional de Trujillo, 2017)
El bagazo de caña de azúcar y la peladilla de espárrago, residuos agroindustriales, se utilizaron para producir bandejas de espuma biodegradables hechas de almidón de oca utilizando un proceso de cocción. Estas espumas se ...
Caracterización de las Propiedades Fisicoquímicas y Térmicas de Almidón de Oca (Oxalis tuberosa)
(Universidad Nacional de Trujillo, 2017)
La oca es altamente tolerante a las duras condiciones climáticas de los andes sudamericanos y tiene gran productividad en tierras marginales. El suministro de almidón, el principal componente de la oca, es por lo tanto ...
Características reológicas y texturales de geles de almidón extraído de papa nativa (solanum tuberosum l.) variedades bretaña y perla cultivadas en el distrito de Chugay – Provincia de Sánchez Carrión
(Universidad Nacional de Trujillo, 2017)
El objetivo de esta investigación fue determinar las características reológicas y texturales de geles de almidón nativo extraído de papa nativa variedad Bretaña y Perla. El ANVA indicó diferencia significativa entre las ...
Efecto de la cobertura de quitosano y aceite esencial de canela en la conservación de fresa (fragaria ananassa) var. Aroma, mínimamente procesada
(Universidad Nacional de Trujillo, 2017)
El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto cobertura de quitosano y aceite esencial de canela en el contenido fenólico, capacidad antioxidante, recuento de mohos y levaduras y aceptabilidad general en fresa ...
Efecto del tipo de envase y temperatura de almacenamiento en las características fisicoquímicas y aceptabilidad general de la uva (vitis vinífera) variedad red globe mínimamente procesada
(Universidad Nacional de Trujillo, 2017)
Se evaluó el efecto del tipo de envase, tiempo y temperatura de almacenamiento sobre las características fisicoquímicas y aceptabilidad general de uva (Vitis vinífera L.) mínimamente procesada variedad Red Globe. Los racimos ...
Potencial de producción energética de biogás a partir de residuos pecuarios en la región La Libertad
(Universidad Nacional de Trujillo, 2017)
El trabajo reporta el potencial de producción energética de biogás obtenido a
partir de residuos pecuarios (estiércol, sangre y rumen) de la región La
Libertad, Perú. Se empleo información de la producción pecuaria del ...
Determinación de las características fisicoquímicas del suero obtenido de la fabricación de mantequilla de leche de vaca
(Universidad Nacional de Trujillo, 2017)
El suero de mantequilla durante muchos años se consideró como un desperdicio y agente contaminante, sin embargo, este punto de vista ha cambiado radicalmente debido a que este subproducto es una fuente rica en materias ...