Listar Tesis de Biologicas por título
Mostrando ítems 315-334 de 389
-
GENOTIPADO MEDIANTE MICROSATÉLITES DE ADN Y SCAR EN Oreochromis niloticus “tilapia gris” y “tilapia roja” DEL CENTRO DE CRIANZA DE TILAPIA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2015)El presente proyecto tuvo por objetivo registrar variaciones genéticas que diferencien a O. niloticus “tilapia roja” de O. niloticus “tilapia gris”. Para lo cual se utilizaron primers de microsatélites UNH 115, 123, 106, ... -
Germinación de semillas y crecimiento de plántulas de las especies de cactáceas del ACP Lomas del Cerro Campana, Trujillo, Perú, 2018.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)En el presente trabajo de investigación, se evaluó la germinación y crecimiento de Espostoa melanostele, Haageocereus pacalaensis, Melocactus peruvianus y Neoraimondia arequipensis, ubicadas en el Área Conservación Privada ... -
Gestión ambiental y capacitación al poblador del distrito de Casa Grande en el manejo de residuos sólidos urbanos entre julio a diciembre del año 2016.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2017)Se realizó una investigación que tuvo como objetivo evaluar el manejo de residuos sólidos como parte de la gestión ambiental en el distrito de Casa Grande, siguiendo una serie de etapas a través de la determinación de la ... -
El género bomarea (alstroemeriaceae) en la región la libertad, perú, 2013.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2013)El género Bomarea Mirbel, actualmente se encuentra dividido en 4 subgéneros Baccata Hofreiter (3 especies), Bomarea Baker (casi. 70 especies), Sphaerine (Herb) Baker (12 especies) y Wichuraea (M. Roemer) Baker (18 especies). ... -
El género Calceolaria en la provincia de Otuzco-Región La Libertad. Mayo-Agosto 2017
(Universidad Nacional de Trujillo, 2017)La familia Calceolariaceae es reconocida en el Perú por presentar dos géneros y 121 especies, principalmente arbustos y hierbas. Su gran diversidad de especies para el Perú, lo hace un país rico por una distribución ... -
Grado de resistencia al aluminio de tres variedades de Phaseolus vulgaris L. "canario" , "panamito" y "red kidney"
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)El aluminio representa alrededor del 8% de la corteza terrestre. La disponibilidad del aluminio en el suelo depende de varios factores, el más importante es el pH ácido. La fitotoxicidad del aluminio no está bien entendida ... -
Grado de resistencia al Aluminio y Plomo de dos variedades de Phaseolus Vulgaris L. “canario” y “panamito”.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2013)Son pocas las especies de plantas adaptadas para sobrevivir en suelos contaminados con altas concentraciones de metales sin alterar su fisiología y crecimiento. Para realizar los experimentos acerca de resistencia a metales ... -
Hongos Micorrizicos Arbusculares nativos presentes en la rizósfera de Opuntia ficus-indica en suelos áridos de Tumbes, Perú.
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO, 2016)El 40% de la superficie del Perú corresponde a zonas áridas. Actualmente algunas estrategias están orientadas a convertirlas en tierras cultivables. Especies propias de estos ecosistemas, como la cactácea O. ficus-indica, ... -
Identificación de un secuencia parcial del Gen NPR1 en Persea americana var hass "palto"
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)El gen NPR1, denominado también NIM1 (non-inducible immunity 1) codifica una proteína involucrada en Resistencia Sistemica Adquirida (SAR) (Resistencia de amplio espectro) en plantas que sobreexpresan una batería de genes ... -
Identificación molecular de bacterias con potencial capacidad promotora de crecimiento vegetal aisladas de la rizósfera de Capsicum annuum cv. Piquillo
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2020)La agricultura es una de las principales actividades económicas de la sociedad humana, sin embargo, la producción y rendimiento agrícola se ve disminuida por diversos tipos de estrés. Frente a este problema, se está ... -
Identificación preliminar de principios activos de malezas de uso medicinal, Distrito de Cascas, Gran Chimú, La Libertad -2018.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019)Desde la antigüedad el ser humano ha empleado las plantas como remedio para calmar sus dolores y curar sus enfermedades. Las plantas medicinales son vegetales que elaboran productos denominados fitoconstituyentes, que ... -
Identificación y comparación molecular de comunidades de hongos micorrízicos arbusculares asociados a Coffea arabica L. de diferentes edades y características de suelo en la región San Martín
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2020-09)Los hongos micorrízicos arbusculares son microorganismos que establecen relaciones simbióticas mutualistas con las raíces de las plantas. Debido a sus efectos positivos sobre el crecimiento y desarrollo de las mismas, son ... -
Impacto de la comida chatarra en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo, Enero – Marzo 2015
(Universidad Nacional de Trujillo, 2015)El estilo de vida de los jóvenes, puede conducir a hábitos alimentarios, modelos dietéticos y de actividad física que se comporten como factores de riesgo en enfermedades crónica. La población universitaria se encuentra ... -
Implementación de las Buenas Prácticas de Manufactura en la Sección Cárnica del Mercado Municipal de Casa Grande. Ascope – La libertad, 2014.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2015)Las buenas prácticas de manufactura (BPM) son un conjunto de herramientas que se implementan en la industria de la alimentación. El objetivo central es la obtención de productos seguros para el consumo humano. Los ejes ... -
Imprimación con fuentes nitrogenadas para inducir resistencia a la salinidad en la germinación y crecimiento de Phaseolus vulgaris L. Var. Bayo Mochica
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2021-11)Una de los principales problemas que se enfrenta la agricultura actualmente es la salinidad encontrada en los suelos, con resultados muy desfavorables en los cultivos, es por eso que en esta investigación tuvo como objetivo ... -
Inducción de callos embriogénicos en tallos de Persea americana Mill. “palto” cultivar fuerte utilizando diferentes concentraciones de 2,4-Diclorofenoxiacético y 6-Bencil Amino Purina
(Universidad Nacional de Trujillo, 2017)A partir del 2011 la región La Libertad es la más importante productora de paltas en el país, lo cual, combinado con una elevada producción y exportación de sus frutos, convierten a esta especie en un recurso agronómico ... -
“Inducción de embriogénesis somatica a partir de hipocótilo de Persea americana Mill. Variedad Hass “palto” utilizando diferentes combinaciones de 2,4-diclorofenoxiacético y bencilaminopurina”
(Universidad Nacional de Trujillo, 2017)Actualmente el palto (P. americana Mill) se produce en casi todos los países de clima cálido y templado, aunque la mayor parte de sus cultivos se encuentran en los países latinoamericanos siendo un cultivo de agroexportación ... -
Inducción de embriogénesis somática a partir de embrión cigotico inmaduro de Persea americana Mill.Var. Hass “palto”, utilizando 2,4-diclorofenoxiacético y bencil amino purina.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2017)Persea americana Mill “palto”; es una dicotiledónea, importante en la gastronomía, estética, nutrición y medicina. En la actualidad se propaga por métodos convencionales empleando injertos en patrón nodriza, el cual requiere ... -
“Inducción de embriones somáticos a partir de hojas Capsicum chinensis utilizando diferentes concentraciones de 2,4 Diclorofenoxiacético (2,4 –D), 6 Bencilaminopurina (6- BAP)”
(Universidad Nacional de Trujillo, 2014)Capsicum chinensis L. conocido como “Aji Panca” es útil por sus propiedades pungentes y aromáticas; en seco se le utiliza, como base para las salsas y pastas, estimulante digestivo, sazonador y como antioxidante en carnes ... -
Influencia de la temperatura y la salinidad en el tiempo de incubación de Neocaridina davidi (Decapoda: Atyidae)
(PE, 2022-06)Neocaridina davidi es conocido como camarón ornamental debido a sus diferentes tonos de rojo y amarillo. A pesar de su importancia económica, se dispone de poca información cuantitativa sobre su desempeño reproductivo y ...