Listar Tesis de Biologicas por título
Mostrando ítems 355-374 de 389
-
Obtención de callos de cyclamen persicum mill. a partir de hojas de “violeta de los alpes” por efecto del 2,4-diclorofenoxiacético.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2014)Cyclamen persicum Mill “Violeta de los Alpes”, es una planta muy hermosa por sus flores de diversos colores, gran duración en macetas y alto valor en el mercado. La obtención masiva de plantas por propagación tradicional ... -
Obtención de plántulas libres de virus mediante embriogénesis somática, a partir de embriones inmaduros de Carica papaya.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2013)El papayo (Carica papaya L.), se ha convertido en una especie importante en la economía debido a su fruto de alto rendimiento y valor nutritivo. Sin embargo es cultivo un susceptible a enfermedades de índole viral ... -
Optimización en la Producción de Etanol por Saccharomyces cerevisiae var. ellipsoideus MIT L-51 a partir de mosto de Annona squamosa “anuna” y mosto de melaza
(Universidad Nacional de Trujillo, 2015)Se optimizó la producción de etanol utilizando un cultivo de Saccharomyces cerevisiae var. ellipsoideus MIT L-51 en mosto de Annona squamosa “anuna” cultivados en la región de Loreto-Perú. Para ello los frutos se lavaron, ... -
Ornitofauna de Otuzco, La Libertad, Perú, en el año 2019
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019)Actualmente realizar trabajos de conservación y análisis de la biodiversidad, tanto de flora como de fauna, es de suma importancia. En el distrito de Otuzco existe escasa información sobre un inventario de las especies de ... -
Ornitofauna en los caseríos de Coina y Chuquizongo Otuzco, La Libertad, entre Octubre 2015 – Enero 2016
(Universidad Nacional de Trujillo, 2016)Se reporta la diversidad de la Ornitofauna en los caseríos de Coina y Chuquizongo Otuzco, La Libertad, durante los meses de Octubre 2015 – Enero 2016. Los muestreos se realizaron periódicamente durante 4 meses. Empleando ... -
Parientes silvestres potenciales para el mejoramiento de Amaranthus caudatus L. “kiwicha” en el Perú, 2017-2018.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)En los últimos años, y luego de valiosos descubrimientos, la kiwicha está retomando el valor que tuvo antiguamente, lo cual ha originado la necesidad de conservar el material genético de la especie en estaciones especializadas ... -
Patrón de vocalización de Mimus longicaudatus en ámbito urbano, 2018
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)El objetivo general de este trabajo fue determinar los patrones de vocalización de Mimus longicaudatus TSCH., 1844 en ámbito urbano. Para conseguir este objetivo, se realizaron grabaciones en los horarios de 07:00 a 10:00 ... -
“Patrón electroforético de Solanum lycopersicum L. tratado con Glomus intraradices Schenk & Smith y NaCl”.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2014)La salinidad es uno de los factores abióticos que producen mayor descenso en el rendimiento de los cultivos y la mayoría de los efectos provocados por este factor son debido al NaCl. Una de las respuestas de las plantas ... -
Pérdida de azúcar por daño de Diatraea saccharalis Fabricius y hongos patógenos en caña de azúcar, variedades H 32-8560 y Mex 73-523, Casa Grande, La Libertad, 2014.
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO, 2015)En el presente trabajo se determinó la pérdida de azúcar por daño de Diatraea saccharalis Fabricius en caña de azúcar, variedades H 32-8560 y Mex 73-523, en Casa Grande S.A.A, mediante muestreos de campo con cañas maduras ... -
Preferencia de Ceratitis capitata Wiedemann, Anastrepha fraterculus Wiedemann y A. distincta Greene, en plantas hospederas en los valles de Chao y Virú, La Libertad, enero – agosto, 2015.
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO, 2015)El objetivo del presente trabajo fue determinar la preferencia de Ceratitis capitata Wiedemann, Anastrepha fraterculus Wiedemann y A. distincta Greene, en plantas hospederas en los valles de Chao y Virú, La Libertad, enero ... -
Prevalencia de parasitismo intestinales en niños de jardines del sector Víctor Raúl Haya de la Torre, Virú. (La Libertad, Perú)
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)La parasitosis intestinal continúa siendo un problema de salud pública de suma importancia en el Perú, las condiciones socioeconómicas y demográficas tienen un papel preponderante. En este sentido, el objetivo del estudio ... -
Prevalencia del Síndrome Metabólico en Pobladores Adultos del Distrito de Chilete - Cajamarca, Enero-Junio 2021.
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2021-10)A nivel mundial, el síndrome metabólico constituye un grave riesgo para la salud y la vida; por ello, el presente trabajo tiene como finalidad el estudio de la prevalencia del síndrome metabólico, en la población del ... -
Prevalencia del Síndrome metabólico y factores de riesgo asociados en pacientes que acudieron al Hospital Distrital Vista Alegre – Trujillo, 2017.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)Por ser el síndrome metabólico una de las enfermedades de mayor auge en los últimos 15 años, se consideró orientar esta investigación en la prevalencia del síndrome metabólico y factores de riesgo asociados a los pacientes ... -
Prevalencia y factores de riesgo del parasitismo intestinal en niños atendidos en el Hospital Jerusalén, La Esperanza, Trujillo, Perú.
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2020)La parasitosis intestinal es un problema de salud pública vigente en países subdesarrollados, con altas tasas de prevalencia en niños en edad escolar y preescolar; sin embargo, dichas prevalencias y los factores de riesgo ... -
Primer registro y ciclo de desarrollo de Lucilia sericata (Meigen, 1826) (Diptera: Calliphoridae) en campo, distrito de Trujillo, Perú. 2014.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2014)El presente trabajo tuvo como objetivo determinar a Lucilia a nivel de especie, así como el tiempo de duración de los estadios del ciclo de desarrollo y las medidas morfométricas del huevo, larva y pupa. Se utilizó una ... -
Primera fase de desarrollo de una vacuna contra Helicobacter pylori por medio de virus recombinantes
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019)Helicobacter pylori es una bacteria que causa distintas enfermedades gástricas alrededor del mundo. Actualmente, existen diversos tratamientos con antibióticos que no son eficaces para eliminar la bacteria y erradicar las ... -
“PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA UN MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL MERCADO AMBULATORIO 03 DE OCTUBRE, SECTOR LA UNIÓN 1 – EL PORVENIR – LA LIBERTAD, 2013”
(Universidad Nacional de Trujillo, 2014)Se elaboró y ejecutó un Programa de Educación Ambiental para un manejo de residuos sólidos en el Mercado Ambulatorio 03 de Octubre; donde se identificó con un 62.93 % al comercio ambulante de verduras que son los que más ... -
Raphanus sativus L. “rabanito” como modelo para evaluar la capacidad fijadora de nitrógeno de bacterias diazotróficas endófitas. Trujillo, La Libertad. Marzo - Agosto 2012.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)Este estudio pretendió realizar una evaluación a Raphanus sativus L. “rabanito” como modelo para evaluar la capacidad fijadora de nitrógeno de bacterias diazotróficas endófitas. Las bacterias fueron aisladas de cultivos ... -
REGENERACIÓN in vitro DE PLANTAS DE “aguaymanto” (Physalis peruviana L.) MEDIANTE EL CULTIVO DE HIPOCÓTILOS Y COTILEDONES UTILIZANDO 6-BENCILAMINOPURINA (BAP) Y ÁCIDO 2,4-DICLOROFENOXIACÉTICO (2,4-D)
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019)Physalis peruviana L. “aguaymanto” es una solanácea, que por su alto valor nutricional y propiedades medicinales ha cobrado gran importancia en países como Colombia, Ecuador y Perú. Su cultivo presenta una alta variabilidad ... -
Registro de mamíferos medianos y sus patrones de actividad en el bosque seco de montaña de Cascas, Gran Chimú, La Libertad, 2021
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2022-01)El bosque seco ecuatorial en Perú, se considera un ecosistema frágil y de importancia biológica; además, se encuentra amenazado por la perturbación humana y la deforestación. En la región La Libertad, en el distrito de ...