Listar Tesis de Biologicas por título
Mostrando ítems 21-40 de 389
-
Aspectos ecológicos de los saurios (Lacertilia) del Parque Nacional del Manu, Madre de Dios, Perú, entre Julio y Setiembre del 2013
(Universidad Nacional de Trujillo, 2014)El presente estudio tuvo como objetivo estimar la Riqueza, abundancia, diversidad y uso de microhábitat y macrohábitat de las poblaciones de lagartijas del Parque Nacional del Manu, Cuzco – Madre de Dios, Perú, entre los ... -
Bioacumulación de cadmio y plomo en Arundo donax L., Cyperus alternifolius y Leonotis nepetifolia en sedimentos aluviales en Samne, La Libertad – Perú
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019)El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la bioacumulación de cadmio y plomo en raíz, tallo y hojas de Arundo donax L., Cyperus alternifolius L. y Leonotis nepetifolia (L.) R. Br. en sedimentos aluviales en ... -
Bioacumulación de plomo y cadmio en Brassica oleracea subsp. capitata (L.) Metzg. y Raphanus sativus L.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2014)Los cultivos hortícolas bioacumulan metales pesados del suelo en diferentes concentraciones dependiendo de la especie vegetal y de las características del metal; por lo que se realizó un estudio experimental con el objetivo ... -
“Biodegradación de petróleo Diesel-2 en agua de mar por Pseudomonas aeruginosa en un biorreactor aireado y agitado”
(Universidad Nacional de Trujillo, 2014)El medio ambiente marino es altamente susceptible a la contaminación por petróleo y sus derivados, ya que causa efectos perjudiciales en su ecosistema. La biodegradación de petróleo es una alternativa para el tratamiento ... -
Calidad bacteriológica en el proceso de tratamiento de la planta de aguas residuales El Cortijo, Trujillo - Perú
(Universidad Nacional de Trujillo, 2016)Este Trabajo de Investigación tuvo como finalidad demostrar la Calidad bacteriológica en el proceso de tratamiento de la planta de aguas residuales de El Cortijo, ya que en estos tiempos debido a los cambios climáticos el ... -
Calidad de agua de consumo humano en la ciudad de cajamarca, región cajamarca – 2014
(Universidad Nacional de Trujillo, 2014)El presente estudio tuvo como objetivo determinar la calidad del agua de consumo humano en la ciudad de Cajamarca, Región Cajamarca – Perú, en 28 puntos de muestreo, llevado a cabo en cuatro meses, se colectaron muestras ... -
Calidad de agua de uso agrícola del humedal del palacio nik-an (ex tshudi), centro arqueológico chan chan – la libertad, 2013.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2014)La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la calidad de agua de uso agrícola del humedal del palacio Nik-An (ex Tshudi), centro arqueológico Chan Chan - La Libertad, 2013. Las muestras recolectadas ... -
Calidad de agua para uso agrícola del sector samne, valle santa catalina, la libertad – perú, 2013
(Universidad Nacional de Trujillo, 2014)El presente estudio tuvo como objetivo determinar la calidad del agua del canal de riego para uso agrícola del sector Samne en el valle de Santa Catalina, La Libertad – Perú, en cinco estaciones de muestreo, se colectaron ... -
Calidad de agua para uso agrícola y conservación de recursos en la Cuenca Baja del Río Moche, Julio-Diciembre 2014. La Libertad.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2015)La presente tesis estuvo orientada a evaluar la calidad del agua de la Cuenca Baja del río Moche, abarcando los centros poblados de Cerro Blanco, Santa Rosa, Quirihuac y Menocucho, previamente georeferenciadas, mediante ... -
“CALIDAD DE AGUA PARA USO DOMESTICO DE LOS MANANTIALES DEL CERRO URPILLAO” – CANIAC, LA CUESTA, OTUZCO, LA LIBERTAD, OCTUBRE DEL 2016 – MARZO DEL 2017.”
(Universidad Nacional de Trujillo, 2017)La contaminación de los recursos hídricos se ha convertido en un creciente problema en la actualidad; por tanto, el objetivo del presente estudio es determinar los parámetros físico – químicos y microbiológicos del agua ... -
Calidad de agua según los macroinvertebrados bentónicos en las microcuencas de Huacamarcanga, La Arena y Tres Cruces; La Libertad, julio - diciembre 2015
(Universidad Nacional de Trujillo, 2016)Actualmente numerosos ríos están siendo alterados en su capacidad físico-química y biológica; como los ríos Rímac (Lima), Santa Catalina (Cajamarca), Cañete (Lima), Moche (La Libertad), Chicama (La Libertad), muchos de ... -
“Calidad de agua según los macroinvertebrados bentónicos y parámetros físico-químicos en la cuenca del río Chuyugual, La Libertad. Junio 2012 - Diciembre 2012”.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)Desde hace varios años se han desarrollado técnicas de biomonitoreo basado en indicadores biológicos, siendo mayoritarias las metodologías basadas en el estudio de los macroinvertebrados acuáticos. El presente trabajo se ... -
Calidad de agua y flora ribereña para la preservación de la cuenca baja del río Chicama, La Libertad, 2018
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019)La presente investigación estuvo orientada a evaluar la calidad de agua y flora ribereña para la preservación de la cuenca baja del río Chicama, La Libertad, 2018; se estableció 6 estaciones de muestreo. La flora ribereña ... -
“Calidad de ecosistema del rio Pollo (Otuzco- La Libertad) en base a Indicadores bióticos y abióticos durante Abril-Octubre 2013”
(Universidad Nacional de Trujillo, 2014)Entre Abril- Octubre 2013, se llevó a cabo la caracterización de la Calidad del ecosistema del río Pollo (Otuzco- La Libertad) en base a indicadores bióticos cabo la caracterización biológica, de 3 estaciones de muestreo, ... -
Calidad del Agua en la Laguna de Conache Distrito de Laredo -Trujillo, Entre Abril y Agosto del 2018.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)El agua es un elemento esencial para la vida de todos los seres vivos y para asegurar la sostenibilidad de los ecosistemas de la tierra. La calidad de cualquier cuerpo de agua, superficial o subterránea depende tanto de ... -
Calidad del agua según los macroinvertebrados bentónicos y parámetros físico-químicos en la cuenca alta del río Moche, La Libertad. Octubre 2011 - Marzo 2012.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)Desde hace varios años se han desarrollado técnicas de biomonitoreo basado en indicadores biológicos, siendo mayoritarias las metodologías basadas en el estudio de los macroinvertebrados acuáticos.El presente trabajo se ... -
Calidad Ecológica del río Chao usando diatomeas y algunos parámetros físico - químicos, Noviembre 2015 – Mayo 2016
(Universidad Nacional de Trujillo, 2016)El río Chao recibe residuos sólidos y líquidos de origen doméstico y agrícola que impactan la calidad de sus aguas. Debido a esto es necesario realizar evaluaciones fisicoquímicas y biológicas que nos indiquen la calidad ... -
Capacidad acumuladora de cadmio en raíces de Scirpuscalifornicus expuesta a diferentes concentraciones de nitrato de cadmio en condiciones de laboratorio.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2013)La presente investigación tiene como objetivo determinar la capacidad acumuladora de cadmio en raíces de Scirpus californicus en condiciones de laboratorio; para ello se realizó una investigación experimental con diseño ... -
Capacidad acumuladora de la raíz de Lippia nodiflora utilizando agua contaminada con cobre hasta los 60 días en condiciones de laboratorio.
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO, 2016)La contaminación es uno de los problemas ambientales que afectan al mundo y surge como resultado de la adición de cualquier sustancia contaminante al medio ambiente. Motivo por el cual se desarrolló la presente investigación, ... -
Capacidad acumuladora de la raíz de Paspalum depauperatum L. “manga larga” al plomo y cadmio, en condiciones de laboratorio
(Universidad Nacional de Trujillo, 2017)En la actualidad se vienen ejecutando diversas investigaciones sobre fitorremediación en donde se busca limpiar los ecosistemas mediante la utilización de vegetales silvestres. Una de estas plantas es Paspalum depauperatum ...