Listar Tesis de Biologicas por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 381
-
INFLUENCIA DE; LA ETAPA DE REPOSO EN EL COMPORTAMIENTO REOLÓGICO DE SUSPENSIONES PREPARADAS CON<HARINA PRecocloA be,-PAPA, '~HuEvój5ltjNolo"
(Universidad Nacional de Trujillo, 2011)Se investigó la influencia que tiene la inclusión de la etapa de reposo en el comportamiento reológico de suspensiones preparadas con harina precocida a partir de papa "huevo de indio", teniendo como indicadores los ... -
Evaluación de la capacidad acumuladora de Eichhornia crassipes usando diferentes concentraciones de cadmio en condiciones de laboratorio.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)Uno de los problemas ambientales es la contaminación del agua por la presencia de metales pesados, que por su efecto tóxico afectan al medio ambiente, lo que nos motivó a la búsqueda de una alternativa que nos ayude a ... -
Efectos de nuevos ingredientes en la dieta artificial para el desarrollo larval de Diatrae saccharalis Fabricius (Lep.: Pyralidae)
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)La presente investigación se llevó a cabo en el laboratorio de Crianza de Paratheresia claripalpis Wulp., del Departamento de Entomología, en la Estación Experimental Casa Grande S.A.A. entre los meses de noviembre del ... -
Estimación del crecimiento poblacional de Argopecten purpuratus “concha de abanico” en la Bahía del Callao, durante los eventos La Niña y El Niño, entre 1995-2001.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)Argopecten purpuratus es un molusco de importancia económica, del cual depende la población pesquera de una bahía como la del Callao, siendo ésta la razón del estudio de su crecimiento poblacional; es por esto que, la ... -
EFECTO PROTECTOR DEL LÁTEX DE Croton lechleri DEL ÍNDICE MITÓTICO Y DE FASES EN MERISTEMOS RADICULARES DE Allium cepa FRENTE A LA TOXICIDAD DE ACETAMINOFENO PARACETAMOL®.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)En la presente investigación, se determinó el efecto protector del látex de Croton lechleri del índice mitótico y de fases en meristemos radiculares de Allium cepa, frente a la toxicidad de Acetaminofeno Paracetamol®. Se ... -
Efecto protector del extracto etanolico de annona muricata sobre la citotoxicidad y genotoxicidad del sorbato de potasio en meristemos radiculares de allium cepa
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)En el presente trabajo se evaluó el efecto protector del extracto etanólico (70º) seco al 20% de hojas de Annona muricata “guanábana” a concentraciones de 100 mg, 200 mg y 300 mg, frente al daño citotóxico y genotóxico ... -
EFECTO PROTECTOR DEL EXTRACTO ETANÓLICO DE Lupinus mutabilis SOBRE LA CITOTOXICIDAD Y GENOTOXICIDAD DEL DICROMATO DE POTASIO EN MERISTEMOS RADICULARES DE Allium cepa
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)En el presente trabajo se determinó el efecto protector del extracto etanólico (70º) seco al 20% de semillas de Lupinus mutabilis “chocho” a concentraciones de 100 mg, 200 mg y 300 mg sobre la citotoxicidad y genotoxicidad ... -
Efecto embriotóxico y contracturante uterino de extracto hidroalcoholico de Artemisiaabsinthium "Ajenjo" en Rattus rattus raza holsman var. albinus
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)En el presente trabajo se evaluó el efecto embriotóxico y contracturante uterino del extracto hidroalcohólico de las hojas de Artemisia absinthium. Se utilizaron 26 Rattus rattus raza Holzman var. Albinus, siendo 20 hembras ... -
Efecto del Ácido Giberélico y la Luz sobre la Germinación de Semillas de Passiflora tripartita var. mollissima.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)Passiflora tripartita var. mollissima, “pur pur”, “poro poro”, “purush” o “tumbo serrano”; es una especie nativa de la zona andina sudamericana, a pesar de su conocimiento desde épocas pre-hispánicas, en el Perú el cultivo ... -
Estudio comunitario florístico del Santuario Nacional de Calipuy, Agosto 2011.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)Las perturbaciones producidas por la acción antrópica en el Santuario Nacional de Calipuy, han suscitado una serie de problemas como el sobre pastoreo, modificación de paisajes y deterioro de suelos y de bofedales, por ... -
Efecto del ácido naftalenacético (ANA) y 6- bencilaminopurina (BAP) sobre las hojas de Carica papaya L. para inducir embriones somáticos
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)El papayo (Carica papaya L.) se caracteriza porque produce todo el año, su fruto contiene aproximadamente entre 7 y 9 % en azúcares totales. Se consume principalmente como fruta fresca, en postre o ensalada. La ... -
Condiciones ecológicas de microalgas indicadoras de la calidad de agua en la laguna de Conache, Laredo-La Libertad Octubre 2011- Abril 2012
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)Se dan a conocer las condiciones ecológicas de microalgas indicadoras de la calidad de agua en la Laguna de Conache, entre Octubre del 2011 hasta Abril del 2012, haciendo uso de un muestreador de agua, para la obtención ... -
Estimación de los parámetros hermatológicos en Osteocephalus festae y Rhinella Poepigii provenientes de Bellavista, San Martin -2012.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)Se realizó el estudio hematológico en anuros de las especies Osteocephalus festae (n=20) y Rhinella poepigii (n=20), colectadas en la provincia de Bellavista, departamento de San Martín, 2012. Se les extrajo sangre por ... -
"Efecto de Glomus intraradices Schenk & Smith y fésforo en el crecimiento de Carica papaya L."
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)Carica papaya L. “papaya”, es una especie muy importante a nivel comercial, en la que se vienen aplicando diversos paquetes tecnológicos, como la fertilización e inoculación con hongos micorrícicos arbuculares (HMA). El ... -
"Efectos toxicológicos por metales pesados en los seres vivos"
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)La contaminación del agua, aire, suelo y alimentos es consecuencia de las actividades que el hombre ha desarrollado para vivir y mejorar su calidad de vida; sin embargo, el hombre se ha olvidado de vivir en armonía con la ... -
Raphanus sativus L. “rabanito” como modelo para evaluar la capacidad fijadora de nitrógeno de bacterias diazotróficas endófitas. Trujillo, La Libertad. Marzo - Agosto 2012.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)Este estudio pretendió realizar una evaluación a Raphanus sativus L. “rabanito” como modelo para evaluar la capacidad fijadora de nitrógeno de bacterias diazotróficas endófitas. Las bacterias fueron aisladas de cultivos ... -
Monilophyta y Licophyta del bosque de "Berlin" Bagua Grande -Amazonas 2011
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)De las Monilophyta y Lycophyta en la flora peruana se registran alrededor de 1200 especies. Este estudio se enfocó en caracterizar la flora pteridológica del Bosque de Berlín, ubicado en el caserío del mismo nombre, a 17 ... -
Calidad del agua según los macroinvertebrados bentónicos y parámetros físico-químicos en la cuenca alta del río Moche, La Libertad. Octubre 2011 - Marzo 2012.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)Desde hace varios años se han desarrollado técnicas de biomonitoreo basado en indicadores biológicos, siendo mayoritarias las metodologías basadas en el estudio de los macroinvertebrados acuáticos.El presente trabajo se ... -
Fluctuación poblacional de los insectos plaga y enemigos biológicos en el cultivo de “brócoli” asociado con dos densidades de “camote”
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la fluctuación poblacional de los insectos plaga y enemigos biológicos en el cultivo de Brassica oleracea L. var. Itálica “brócoli” asociado a dos densidades de Ipomoea ... -
Cuantificación del daño de adn por el test del cometa en linfocitos humanos expuestos al extracto etanólico de leucaena trichodes
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)En el presente trabajo, se analizó el daño del ADN mediante el test del cometa en linfocitos humanos expuestos al extracto etanólico de hojas de Leucaena trichodes “chapra”. Se obtuvieron linfocitos de 5 donadores masculinos, ...