"Información sobre métodos anticonceptivos y riesgo de embarazo en estudiantes de Enfermería. Sede Valle Jequetepeque. Universidad Nacional de Trujillo. 2010"
Ver/
Fecha
2010-02-05Autor
Diaz Esteves, Rosa Angela
Diaz Esteves, Rosa Anahi
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio de investigación de tipo descriptivo, correlacional, se realizó con las estudiantes de la Facultad de Enfermería, de la universidad Nacional de Trujillo – Sede Valle Jequetepeque durante los meses de enero a agosto del 2010, con la finalidad de determinar la relación entre el nivel de información sobre métodos anticonceptivos y el riesgo de embarazo en estudiantes de Enfermería.El universo muestral estuvo constituido por 115 estudiantes seleccionadas según criterios de inclusión establecidos .La recolección de datos se obtuvo mediante la aplicación de dos instrumentos denominados: Encuesta de Nivel de Información sobre Métodos Anticonceptivos, y Escala de Valoración del Nivel de Riesgo de Embarazo. Los datos obtenidos fueron tabulados y presentados en tablas y gráficos estadísticos de simple y doble entrada. El análisis de la relación de las variables de estudio, se realizó mediante la aplicación de dos pruebas, la prueba de independencia de criterios o Chi cuadrado y la prueba T Student. Después del análisis se llegaron a las siguientes conclusiones: El 60.9 por ciento de las estudiantes en estudio presentaron un nivel de información sobre métodos anticonceptivos regular, seguido de un 31.3 por ciento con nivel deficiente, y sólo un 7.8 por ciento con nivel bueno. El 49.6 por ciento de las estudiantes no presentaron riesgo a embarazo, seguido de un 47 por ciento de riesgo a embarazo bajo y un 3.5 por ciento de riesgo alto. Existe relación altamente significativa entre el nivel de información sobre métodos anticonceptivos y el riesgo a embarazo en las estudiantes.