Listar Tesis de Microbiología y Parasitología por título
Mostrando ítems 103-122 de 454
-
Efectividad simbiótica de cultivos rizobianos en Vigna unguiculata (L.) “frijol caupí” a nivel de campo.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2013)Se evaluó la efectividad simbiótica de los cultivos rizobianos Rc 455-02, Rc 458-01, Rc 360-03, Rc 391-01, Rc 353-02, Rc 352-01, , Rc 355-05 y Rc 402- 01 y CIAT 71 a una concentración de 1.4 × 109 UFC/mL en plantas de V. ... -
Efectividad simbiótica de cultivos Rizobianos nativos en plantas de Vigna Unguiculata(L.) "fríjol caupí" en suelos agrícolas en el Departamento de Piura -Perú.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2013)Se evaluó la efectividad simbiótica de 9 cultivos nativos rizobianos aislados a partir de nódulos radicales de V. unguiculata (L.) “fríjol caupí” proveniente de colectas realizadas en suelos de cultivo del departamento de ... -
Efecto "in vitro" de especies nativas de Trichoderma sobre la germinacion y el crecimiento de Colletotrichum sp. aislado del distrito de Jaen -Cajamarca.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)Se evaluó el efecto “in vitro” de tres especies nativas de Trichoderma sobre la germinación y crecimiento de Colletotrichum acutatum. Para esto se recolectaron frutos y hojas de café con síntomas de antracnosis y muestra ... -
Efecto antagónico de especies nativas de Trichoderma sobre Phytophthora cinnamomi, aisladas del suelo de palto procedentes de la Empresa Agroindustrial
(Universidad Nacional de Trujillo, 2013)Se determinó el ¨Efecto antagónico de especies nativas de Trichoderma sobre Phytophthora cinnamomi, aisladas del suelo de palto procedente de la Empresa Agroindustrial Camposol S.A¨. Se realizó la antagonismo in vitro por ... -
“Efecto antagónico in vitro de cuatro especies nativas de Trichoderma spp. sobre Fusarium moniliforme.”, con el propósito de obtener el Título Profesional de Biólogo – Microbiólogo. Esperando
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)Se determinó la capacidad antagónica de cultivos nativos de T. harzianum (TACG – 01), Trichoderma viride (TACG – 03 y TACG 04) y T. koningii (TACG -09) sobre la germinación y el crecimiento de Fusarium moniliforme aislado ... -
Efecto antibacteriano del aceite esencial de Tagetes minuta, sobre el crecimiento de Staphylococcus aureus, Salmonella typhi y Bacillus cereus.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2013)El objetivo del presente trabajo fue determinar la actividad antibacteriana del aceite esencial de Tagetes minuta ―Huacatay‖ o ―Chinchu‖ frente a Staphylococcus aureus, Bacillus cereus y Salmonella typhi. Las plantas de ... -
Efecto antibacteriano del extracto alcohólico de Uncaria tomentosa en el crecimiento de Listeria monocytogenes y Listeria ivanovii.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2014)En el presente trabajo se determinó cuál de las concentraciones del extracto etanólico de Uncaria tomentosa presenta mayor actividad antibacteriana en el crecimiento tanto para Listeria monocytogenes como para Listeria ... -
Efecto antibacteriano del extracto hidroalcohólico de aloe vera sobre listeria monocytogenes y pseudomonas aeruginosa.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2015)El presente trabajo tuvo por objetivo determinar el efecto antibacteriano del extracto hidroalcohólico de Aloe vera sobre Listeria monocytogenes y Pseudomonas aeruginosa. Para la preparación del extracto hidroalcohólico, ... -
Efecto antibacterianoin vitro de los extractos de Gaultheria reticulata ,Gaultheria sp.,Capsicum sp. y Gunnera sp. sobreStaphylococcus aureus resistente a meticilina
(Universidad Nacional de Trujillo, 2014)Se obtuvieron las fracciones hidrosolubles de los extractos etanólicos (FHEt) de las hojas de Capsicum sp., Gaultheria reticulata, Gaultheria sp. y de las flores de Gunnera sp. y se demostró y cuantificó su efecto ... -
EFECTO ANTIOXIDANTE E HIPOGLICEMIANTE DEL EXTRACTO HIDROALCOHÓLICO DE LAS HOJAS DEANNONA MURICATA L “GUANÁBANA” EN ORYCTOLAGUS CUNICULUS “CONEJO” VAR. NEW ZELAND
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)El extracto hidroalcohólico de las hojas de Annona muricata L “guanábana”fué ensayado in vivopara determinar su posible efecto hipoglicemiante y capacidad antioxidante en Oryctolagus cuniculus “conejo” variedad New Zeland.Se ... -
Efecto antioxidante por la ingesta de la asociación de Spinacia oleracea “espinaca” con lactobacillus plantarum en hígado de Rattus rattus variedad albinus
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019)En el presente trabajo se determinó el efecto antioxidante por la ingesta de la asociación de la Spinacia oleracea “espinaca” con Lactobacillus plantarum en Rattus rattus variedad albinus. Para llevar a cabo el proceso se ... -
Efecto biocida de Bactol Q, Proquat DDAC 52 y Procide BC 80030H sobre microorganismos del jugo de Saccharum officinarum “caña de azúcar” de la Agroindustria San Jacinto S.A.A
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)En el proceso de extracción de un ingenio azucarero se debe obtener la mayor cantidad de sacarosa de la caña de azúcar que ingresa a molienda, sin embargo, este proceso se ve afectado por la presencia de microorganismos ... -
Efecto comparativo del sorbato de potasio y del propóleos sobre la inhibición del crecimiento de Aspergillus flavus y Aspergillus parasiticus
(Universidad Nacional de Trujillo, 2014)La presente investigación tuvo como objetivo comparar el efecto inhibitorio del sorbato de potasio (SP) y extracto etanólico de propóleos (EEP) en el crecimiento de Aspergillus flavus y Aspergillus parasiticus a concentraciones ... -
Efecto de Rhizobium etli y Pseudomonas fluorescens sobre el crecimiento de plántulas de Capsicum annuum “paprika”
(Universidad Nacional de Trujillo, 2013)Se determinó el efecto de Rhizobium etli y Pseudomonas fluorescens a una concentración de 108 ufc/mL sobre el crecimiento de plántulas de Capsicum annuum “paprika”, midiendo la longitud de tallo, raíz y hoja, peso ... -
Efecto de alfa-cipermetrina sobre la germinación y crecimiento de Beauveria bassiana en condiciones de laboratorio.
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2021-06)Se determinó el efecto de alfa-cipermetrina sobre la germinación y crecimiento de Beauveria bassiana en condiciones de laboratorio, para lo cual se trabajó con tres concentraciones (100, 200 y 300 μg/mL) del insecticida, ... -
Efecto de Azotobacter chroococcum y Bradyrhizobium yuanmingense sobre el crecimiento de Capsicum annuum L. var longum “páprika” en condiciones de laboratorio
(Universidad Nacional de Trujillo, 2013)Se determinó el efecto de A. chroococcum CALT-01 y B. yuanmingense Rc 455-02 sobre el crecimiento de Capsicum annum L. var longum páprika, determinando la longitud de tallo, raíz y hoja, número de raíces laterales, peso ... -
Efecto de Azotobacter chroococcum y Rhizobium etli sobre el crecimiento de Sacharum officinarum “caña de azúcar” en condiciones de laboratorio.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2014)Se determinó el efecto de Azotobacter chroococcum y Rhizobium etli sobre el crecimiento vegetal de Sacharum officinarum “caña de azúcar”, a una concentración de 10 8 UFC/mL, mediante la estimación de seis variables ... -
Efecto de Bacillus sp. nativo sobre el crecimiento de Rhizoctonia solani y Trichoderma asperellum, en condiciones de laboratorio.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2015)El uso de agentes de control biológico es una alternativa eficaz para el tratamiento de enfermedades en plantas, contribuyendo en la disminución del uso de pesticidas químicos. La presente investigación se evaluó el efecto ... -
Efecto de Bacillus subtilis y Klebsiella variicola sobre el crecimiento de Capsicum baccatum var. pendulum en condiciones de laboratorio
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019)Actualmente, Bacillus y Klebsiella de gran importancia por sus resultados positivos en el crecimiento y producción de las diferentes plantas de la familia Solanáceas, dentro de esta se encuentra al ají escabeche (Capsicum ... -
Efecto de bacterias promotoras de crecimiento vegetal aisladas de la rizósfera de Opuntia ficus-indica, sobre el desarrollo de tres plantas de importancia agrícola.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2017)Cada año la cantidad de fertilizantes químicos que se aplican a los cultivos, se incrementa, los cuales no solamente son costosos sino también contaminantes. Debido a esta problemática se planteó como objetivo identificar ...