Listar Tesis de Microbiología y Parasitología por título
Mostrando ítems 387-406 de 454
-
Identificación de antígenos del Líquido Pseudocelómico de Toxocara canis mediante la técnica de Electroinmunotransferencia utilizando suero producido en Oryctolagus cuniculus inmunizado experimentalmente.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)Se identificó los antígenos del Líquido Pseudocelómico de Toxocara canis, mediante la técnica de Electroinmunotransferencia “Western Blot”, utilizando suero inmune producidos en Oryctolagus cuniculus inmunizados ... -
IDENTIFICACIÓN DE Listeria monocytogenes POR AMPLIFICACION DEL GEN iap A PARTIR DE CULTIVOS DE Listeria sp. PROCEDENTES DE LUGARES DE EXPENDIO DE VERDURAS Y PESCADOS EN TRUJILLO.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2014)El objetivo de la presente investigación fue identificar Listeria monocytogenes en 30 cultivos de Listeria sp. procedentes de lugares de expendio de verduras y pescados, para lo cual se realizó la Técnica de PCR clásico. ... -
IDENTIFICACIÓN DE Listeria monocytogenes POR AMPLIFICACIÓN DEL GEN iap A PARTIR DE CULTIVOS DE Listeria sp. PROCEDENTES DE LUGARES DE EXPENDIO DE CARNE DE RES EN TRUJILLO.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2014)Para la identificación de Listeria monocytogenes a partir de cultivos de Listeria sp. procedentes de lugares de expendio de carne de res en Trujillo, se realizó la amplificación del gen iap, usando los primers MonoA y ... -
Identificación de mecanismos enzimáticos relacionados con la resistencia a insecticidas en Aedes aegypti procedentes de Bagua Grande (Amazonas), Perú.
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2022-11)Los insecticidas temefós y deltametrina han sido ampliamente utilizados en el control de Aedes. aegypti en el distrito de Bagua Grande, Utcubamba, Amazonas. Por ello, se determinaron los mecanismos enzimáticos relacionados ... -
Identificación taxonómica de triatomios (Hemiptera:Reduviidae) adultos recolectados del norte y nororiente peruano y depositados en el Instituto de Investigación de Microbiología y Parasitología Tropical (INYMIPAT)"
(Universidad Nacional de Trujillo, 2013)El presente trabajo tuvo como objetivo identificar taxonómicamente triatominos adultos depositados en el Instituto de Investigación en Microbiología y Parasitología Tropical (INIMYPAT), recolectados de la Región norte y ... -
“Incidencia de bacterias esporuladas en la cadena productiva de la gelatina”
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)El presente trabajo tiene como objetivo el aislamiento, recuento y estimación de la incidencia de microorganismos esporulados en la cadena productiva de la gelatina. Para ello, las muestras fueran colectadas en una unidad ... -
Incidencia de Enterobacter sakazakii en fórmulas infantiles de leche en polvo de los servicios de maternidad y pediatría del Hospital II Chocope – EsSalud, julio a octubre - 2016
(Universidad Nacional de Trujillo, 2017)El objetivo del presente estudio fue evaluar la incidencia de Enterobacter sakazakii en las fórmulas infantiles de leche en polvo de los servicios de maternidad y pediatría del Hospital II Chocope – EsSalud, julio a octubre ... -
“Influencia de las concentraciones del “biol” en el crecimiento y desarrollo de Medicago sativa “alfalfa”
(Universidad Nacional de Trujillo, 2015)Se evaluó la influencia de las diferentes concentraciones del “biol” en el crecimiento y desarrollo de Medicago sativa “alfalfa para lo cual se utilizaron cinco tratamientos conformados por cinco parcelas de Medicago sativa ... -
Influencia de Lufenuron sobre la germinación, el crecimiento y la actividad entomopatógena de Isaria fumosorosea en condiciones de laboratorio
(Universidad Nacional de Trujillo, 2017)Se determinó el efecto del insecticida Lufenuron en concentraciones de 75ppm, 175ppm y 350ppm; sobre la germinación, crecimiento y actividad entomopatógena de Isaria fumosorosea. El efecto de Lufenuron sobre el porcentaje ... -
Influencia de metamidofos sobre la germinación, el crecimiento y la actividad entomopatógena de Beauveria bassiana en condiciones de laboratorio.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2016)Se determinó el efecto de diferentes concentraciones del insecticida Metamidofos sobre la germinación, crecimiento y actividad entomopatógena de Beauveria bassiana, para lo cual se trabajó con 2 concentraciones distintas ... -
Influencia de microorganismos productores de sustancias poliméricas extracelulares en la extracción de cobre por biolixiviación a partir del mineral calcopirita
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)La industria minera de extracción de cobre y oro desde minerales sulfuros aplica la biolixiviación microbiana, donde se usan bacterias y arqueas extremoacidófilas oxidantes del hierro y azufre, las cuales tienen una cinética ... -
Optimización de la producción de etanol a partir de melaza por Saccharomyces cerevisiae en Agroindustrias San Jacinto S.A.A
(Universidad Nacional de Trujillo, 2017)El propósito de la presente investigación fue optimizar la producción de etanol a partir de melaza por Saccharomyces cerevisiae en Agroindustrias San Jacinto S.A. A, para lo cual se confeccionó la matriz del diseño Box-Behnken ... -
Optimización de un medio de cultivo compuesto de harina de Glycine max “soya”, suero de leche y harina de Ipomoea batatas “camote” para la producción de la biomasa de Bacillus thuringiensis
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2021)Se evaluó diferentes formulaciones de medios de cultivo compuestos por harina de Glycine max, harina de Ipomoea batatas, suero de leche, NaCl y sulfato de amonio, con la finalidad de determinar cuál es el medio óptimo para ... -
Optimización de variables físico-químicas para la producción de - endotoxinas de Bacillus thuringiensis.
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO, 2016)En la presente investigación se determinaron los niveles óptimos del valor del pH, aireación, temperatura y tipo de fuentes de carbono y nitrógeno, para la producción de - endotoxinas de Bacillus thuringiensis 1K y Bacillus ... -
Parasitismo intestinal y estado nutricional en escolares de nivel primario de Agallpampa, La Libertad, Perú – 2018.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019)En el mundo y principalmente en los países en vía de desarrollo, los parásitos intestinales y la desnutrición causan gran morbilidad, especialmente entre la población infantil. La presente investigación tuvo como objetivo ... -
Perfil antigénico del fluido vesicular de Cysticercus tenuicollis determinado por Western Blot utilizando suero hiperinmune de Oryctolagus cuniculus
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2022-07)Cysticercus tenuicollis es parásito del omento de ovinos y la larva cisticerco o metacestodo de Taenia hydatigena que reside en el intestino del perro. No se tiene información relacionada con el perfil inmunológico del ... -
Prevalencia de dislipidemias en pacientes de la Red de Soporte Amachay de marzo a mayo, El Porvenir -Trujillo 2021
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2022-07)Las dislipidemias se pueden evidenciar por el aumento de los lípidos en el plasma sanguíneo, donde uno o varios valores en las pruebas analítica, contribuyen al incremento de enfermedades cardiovasculares. Este trabajo ... -
Prevalencia de enteroparasitosis en pacientes atendidos en el Laboratorio Quintanilla SRL., Trujillo (Perú) entre el 2008 y 2012.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2014)Las infecciones por protozoarios y helmintos intestinales mantienen su vigencia como entidades nosológicas negativas para las poblaciones, principalmente de países en vías de desarrollo como es el caso del Perú; sin embargo, ... -
Prevalencia de la infección por Fasciola hepatica en escolares de primaria de la Provincia de Pataz Región La Libertad, Perú de mayo a noviembre de 2015.
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO, 2016)La fasciolosis humana es un problema de salud pública en muchos países y desde 1980 el número de casos registrados se ha incrementado significativamente a nivel mundial por lo que es considera una enfermedad emergente; sin ... -
Prevalencia de la infección por Fasciola hepatica en Ovis aries y Bos taurus en la Provincia de Pataz (La Libertad, Perú): Abril - Octubre, 2015
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO, 2016)La fascioliasis, causada por Fasciola hepatica, es una enfermedad que en el Perú afecta principalmente a Ovis aries (ovinos) y Bos taurus (bovinos), produciendo grandes pérdidas en la producción pecuaria. Sin embargo, no ...