Listar Tesis de Microbiología y Parasitología por fecha de publicación
Mostrando ítems 21-40 de 454
-
“Efecto de las brácteas pulverizadas de Cynara scolymus “alcachofa “ sobre el crecimiento y producción de polihidroxibutirato por Azotobacter chroococcum y Rhizobium etli”
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de las brácteas pulverizadas de Cynara scolymus “alcachofa” sobre el crecimiento y producción de polihidroxibutirato por Azotobacter chroococcum y Rhizobium etli ... -
Fauna flebotomínica (Diptera: Psychodidae) en dos caseríos endémicos de leishmaniosis cutánea, distrito de Sayapullo, Gran Chimú-La Libertad, junio del 2011 – enero del 2012 y su relación con algunos factores climáticos.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la fauna flebotomínica existente en los caseríos de Brasil y Lagunas endémicos de leishmaniosis cutánea perteneciente al distrito de Sayapullo, provincia Gran Chimú - La ... -
EFECTO ANTIOXIDANTE E HIPOGLICEMIANTE DEL EXTRACTO HIDROALCOHÓLICO DE LAS HOJAS DEANNONA MURICATA L “GUANÁBANA” EN ORYCTOLAGUS CUNICULUS “CONEJO” VAR. NEW ZELAND
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)El extracto hidroalcohólico de las hojas de Annona muricata L “guanábana”fué ensayado in vivopara determinar su posible efecto hipoglicemiante y capacidad antioxidante en Oryctolagus cuniculus “conejo” variedad New Zeland.Se ... -
Efecto de diferentes concentraciones de los extractos etanólico y acuoso de Acnistus arborescens (Fam. Solanaceae) sobre la viabilidad in vitro de Trypanosoma cruzi.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)Se determinó el efecto de diferentes concentraciones de los extractos etanólico (EE) y acuoso (EA) de Acnistus arborescens sobre la viabilidad de Trypanosoma cruzi en las formas evolutivas epimastigote, tripomastigote y ... -
Identificación de antígenos del Líquido Pseudocelómico de Toxocara canis mediante la técnica de Electroinmunotransferencia utilizando suero producido en Oryctolagus cuniculus inmunizado experimentalmente.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)Se identificó los antígenos del Líquido Pseudocelómico de Toxocara canis, mediante la técnica de Electroinmunotransferencia “Western Blot”, utilizando suero inmune producidos en Oryctolagus cuniculus inmunizados ... -
Efecto del Polisorbato 80 sobre la velocidad de degradación de la materia orgánica presente en la "sanguaza" utilizando un consorcio microbiano nativo.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)La biorremediación puede resultar lenta, cuando se lleva a cabo de manera natural, para esto se han propuesto opciones para incrementarla, una de ellas es la adición de sustancias que mejoren la biodisponibilidad de los ... -
Efecto del etanol sobre la viabilidad de tres cultivos de Saccharomyces spp nativos productores de etanol
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)En la presente investigación se determinó el efecto de las concentraciones de etanol al 10, 12, 14, 16, 18, 20 y 22% durante 48 horas de exposición sobre el porcentaje de viabilidad in vitro de tres cultivos de Saccharomyces ... -
Aislamiento de hongos celulolíticos en compost utilizado en plantas ornamentales en la ciudad de Chimbote, Perú
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)En el presente trabajo se aislaron e identificaron hongos celulolíticos recolectados de distintos viveros de la ciudad de Chimbote – Ancash. Las muestras fueron sembradas en medio agar celulosa fosfato para el aislamiento ... -
Efecto de la radiación de microondas sobre la supervivencia de Salmonella enteritidis en alimentos preparados en el supermercado Plaza Vea de la localidad de Chimbote departamento Ancash desde Enero – Junio del 2012
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)A medida que el tiempo ha pasado, el hombre ha buscado formas para controlar la contaminación de alimentos por Salmonella enteritidis; por ello, la irradiación de alimentos con microondas se utiliza para disminuir o a ... -
Efecto de la concentración del consorcio “microorganismos eficaces” em.1® en el tratamiento de efluentes de una curtiembre del distrito de moche – región la libertad durante el año 2011
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)En el presente trabajo se evaluó el efecto de la concentración del consorcio Microorganismos Eficaces EM.1® en el tratamiento de efluentes de una curtiembre del distrito de Moche, región La Libertad, durante el año 2011. ... -
´´ Antígenos del Líquido Pseudocelómico de Ascaris suum detectados por la técnica de Western Blot utilizando IgG producidos en Oryctolagus cunniculus inmunizado experimentalmente``
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)Las infecciones por Ascaris lumbricoides y A. suum son globalmente prevalentes y deterioran la salud de la población infantil y disminuyen su capacidad cognitiva, aspecto que requiere de continuas investigaciones, en ... -
EFECTO DE LA INOCULACIÓN CON BACTERIAS DIAZOTRÓFICAS DE VIDA LIBRE ENDÓFITAS SOBRE EL CRECIMIENTO DE Lycopersicum esculentum “Tomate”.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto la inoculación con bacterias diazotróficas de vida libre endófitas sobre el crecimiento de Lycopersicum esculentum “tomate” inoculado con. Para ello se aislaron ... -
Aislamiento y caracterización bioquímica de especies de Listeria sp. obtenidas de lugares de expendio de pollo en mercados del Distrito de Trujillo, Departamento La Libertad – Perú en los meses de Mayo – Noviembre del 2011.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)Listeria monocytogenes, microorganismo zoonótico emergente, es causante de una enfermedad transmitida a través de los alimentos conocida como listeriosis. Dentro de los alimentos cárnicos, la carne de pollo, juega un papel ... -
Efecto de cuatro concentraciones de cobre sobre el crecimiento y la supervivencia de un consorcio microbiano nativo biolixiviador en condiciones de laboratorio
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)El objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto de cuatro concentraciones de sulfato de cobre sobre el crecimiento de un consorcio biolixiviante aislado de efluentes de relaves mineros. Para ello se expuso ... -
“Compatibilidad entre Beauveria bassiana y el insecticida spirodiclofen en condiciones de laboratorio”
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)Se determinó la compatibilidad entre Beauveria bassiana y el insecticida spirodiclofen en condiciones de laboratorio. Se trabajó con cinco concentraciones distintas de spirodiclofen (129ppm., 338 ppm., 547 ppm., 756 ppm. ... -
Efecto in vitro de la concentración de inóculo de Azotobacter chroococcum sobre el crecimiento de plántulas de Capsicum annuum L. var. longum “páprika”
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)La presente investigación estuvo orientada a evaluar el efecto in vitro de la concentración de Azotobacter chroococcum MAD-UNT sobre el crecimiento de plántulas de Capsicum annuum L. var. longum “páprika”, para lo cual se ... -
Efecto de la radiación de microondas sobre la supervivencia de Salmonella enteritidis inoculada en carne de res.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)En la actualidad, las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) constituyen uno de los problemas más importantes de salud pública, por ello se están realizando estudios con el uso de las microondas para producir alimentos ... -
Efecto de la concentración de los “Microorganismos Eficaces” (EM) en la degradación de materia orgánica de aguas residuales domésticas de las lagunas de oxidación del distrito de Moche – Región La Libertad.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)Los microorganismos eficaces (EM) han sido reportados como una alternativa frente al problema ambiental de la contaminación hídrica, puesto que este consorcio puede utilizar los compuestos contaminantes presentes en el ... -
Velocidad de crecimiento de Saccharomyces cerevisiae en mostos de Passiflora edulis, Ananas comosus y Vitis vinifera durante el proceso de fermentación alcohólica.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)En el presente estudio se determinó la velocidad específica de crecimiento de Saccharomyces cerevisiae MIT-L51 en mostos de frutos de Passiflora edulis “maracuyá”, Ananas comosus “piña” y Vitis vinifera var. gross colman ... -
Selección in vitro de Azotobacter spp. promotores de crecimiento vegetal aislados de suelos de cultivo de Zea mays “maíz”, del distrito de Laredo – La Libertad.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)En la actualidad el uso de productos químicos muchas veces afecta el ecosistema existente en la zona donde se aplica, es por ello que una alternativa a este problema es el uso de métodos biológicos como complementos a la ...