Listar Tesis de Microbiología y Parasitología por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 448
-
Diversidad y distribución geográfica de los Phlebotominae (Diptera: Psychodidae) en dos caseríos endémicos de leishmaniosis cutaneas del distrito de Salpo, Otuzco - La Libertad - enero marzo del 2012.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)El presente trabajo tuvo como objetivo cuantificar la diversidad y la distribución geográfica de los Phlebotominae (Diptera: Psychodidae) en los caseríos de Pagash Alto y El Naranjal en el distrito de Salpo, Otuzco-La ... -
Determinación de proteínas y efecto sobre los niveles de IL-4 e INF-γ del lisado de glándulas salivales de Lutzomyia peruensis procedentes de Otuzco, La Libertad, Perú
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)La finalidad del presente trabajo fue determinar el peso molecular de las proteínas presentes en el lisado de las glándulas salivales de Lutzomyia peruensis procedentes de Otuzco, La Libertad, Perú y su efecto sobre ... -
Efecto embriotoxico y contracturante uterino de extracto hidroalcoholico de artemisia absinthium "ajenjo" en rattus rattus raza holzman var. albinus.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)En el presente trabajo se evaluó el efecto embriotóxico y contracturante uterino del extracto hidroalcohólico de las hojas de Artemisia absinthium. Se utilizaron 26 Rattus rattus raza Holzman var. Albinus, siendo 20 hembras ... -
Efecto del ácido cítrico sobre la supervivencia de Staphylococcus aureus inoculado en puré casero de papa AUTOR Br. JAIME CARHUAJULCA GARCÍA TRUJILLO – PERÚ 2012.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)Se evaluó el efecto del ácido cítrico comercial en puré casero de papa a diferentes concentraciones sobre una población conocida de Staphylococcus aureus. Los experimentos de trabajo se distribuyeron de la siguiente manera: ... -
Sensibilidad de cultivos de Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis y Pseudomona aeruginosa frente a la acción antibacteriana del extracto de Allium sativum “Ajo”
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)Se evaluó la sensibilidad de los cultivos de Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis y Pseudomona aeruginosa frente a la acción antibacteriana del extracto de Allium sativum “Ajo” por el método de Kirby Bauer ... -
Determinación de proteinas y efecto sobre los niveles de IL· 4 e INF ·Y dellisado de glándulas salibales de lutzomya peruensis procedentes de Otuzco, La libertad, Perú'"·
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)La finalidad del presente trabajo fue determinar el peso molecular de las proteínas presentes en el lisado de las glándulas salivales de Lutzomyia peruensis procedentes de Otuzco, La Libertad, Perú y su efecto sobre los ... -
EFECTO DE LA INOCULACIÓN CON BACTERIAS DIAZOTRÓFICAS DE VIDA LIBRE ENDÓFITAS Y DE SUPERFICIE DE LA RAÍZ AISLADAS DE Asparagus officinalis L. “SILVESTRE” SOBRE EL CRECIMIENTO DE ESPÁRRAGO CULTIVADO
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)El propósito del presente trabajo es contribuir a mitigar el problema de la contaminación ambiental provocado por el uso indiscriminado de fertilizantes nitrogenados volviendo estériles las tierras de cultivo de esparrago, ... -
Crianza experimental de Cyprinus carpio var. koi “carpa koi” sometida a tres densidades de siembra, en sistema de recirculación.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)Se determinó las relaciones que existen entre el crecimiento y supervivencia de Cyprinus carpio var. koi “carpa koi” sometida a tres densidades de siembra, en sistema de recirculación. Se utilizó Alevinos de 5 g de peso ... -
Evaluación fisicoquímica y bacteriológica en las cuencas del Río Porcón y Río Grande, Cajamarca-Perú, entre Noviembre del 2011 y Febrero del 2012
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)La presente tesis estuvo orientada a evaluar la calidad fisicoquímica y bacteriológica del agua de las cuencas de Río Porcon y del Río Grande en el departamento de Cajamarca-Perú, utilizando los parámetros de Turbiedad, ... -
Efecto del ácido peacético sobre la supevivencia de Listeria monocytogenes y Echerichiacoli.; en superficies inertes contaminadas.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)El mayor peligro como fuente de contagio por Listeria monocytogenes para el hombre son los alimentos listos para el consumo en la industria alimentaria el patógeno sobrevive a los procedimientos de limpieza e higienización ... -
“Efecto antagónico in vitro de cuatro especies nativas de Trichoderma spp. sobre Fusarium moniliforme.”, con el propósito de obtener el Título Profesional de Biólogo – Microbiólogo. Esperando
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)Se determinó la capacidad antagónica de cultivos nativos de T. harzianum (TACG – 01), Trichoderma viride (TACG – 03 y TACG 04) y T. koningii (TACG -09) sobre la germinación y el crecimiento de Fusarium moniliforme aislado ... -
Prevalencia de la infección por protozoarios y helmintos intestinales en niños de 6 a 9 años de la I.E Nº 82331 Sayapullo (La Libertad - Perú) en relación con factores sociodemográficos y ambientales.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)El objetivo de la presente investigación fue determinar la prevalencia de infección por protozoarios y helmintos intestinales en niños de 6 a 9 años de la I.E Nº 82331 del Pueblo de Sayapullo (Departamento de La Libertad ... -
“Efecto del fenobarbital, ibuprofeno y paracetamol sobre la tolerancia a insecticidas y variación en las esterasas en Aedes aegypti (Diptera: Culicidae)”
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto del fenobarbital, ibuprofeno y paracetamol sobre latolerancia a insecticidas y variación en las esterasas en Aedes aegypti. Se usó larvas III y hembras de poblaciones ... -
Eficacia de la técnica de Enzime Linked Inmunosorbent Assay (ELISA) utilizando antígeno purificado del líquido hidatídico de Echinococcus granulosus de Ovis aries “ovino” en el diagnóstico de hidatidosis humana.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)Con la finalidad de mejorar el diagnóstico serológico de la hidatidosis humana se realizó el presente trabajo, el cual estuvo orientado a determinar la eficacia de la técnica Enzime Linked InmunoSorbentAssay (ELISA) ... -
Frecuencia de enteroparasitismo e infecciones bacterianas de las vías urinarias en pacientes atendidos en el Laboratorio Clínico "Halmers" S.R.L Chepén -Perú en los años 2009, 2010. 2011.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)La presente investigación es de tipo retrospectiva y se realizó con el objetivo de tener un mejor conocimiento sobre la frecuencia de enteroparasitismo e infecciones bacterianas de las vías urinarias, en pacientes que ... -
"Efecto de diferentes concentraciones de beauveria bassiana CCB-LE 265, Isaria fumosorosea CCB-LE 302, sobre larvas del III estadio de Musca domestica (Díptera: Muscidae)"
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)Se evaluó el efecto de diferentes concentraciones de Beauveria bassiana CCB-LE 265, Isaria fumosorosea CCB-LE 821 y Metarhizium anisopliae CCB-LE 302 sobre larvas III de Musca domestica en condiciones de laboratorio. Se ... -
Efecto de la variación del pH en un medio de cultivo a base de salvado de trigo para la produccion de amilasa por Beauveria bassiana.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)Se determinó el efecto de la variación del pH en un medio de cultivo a base de salvado de trigo para la producción de amilasa por Beauveria bassiana bajo condiciones experimentales, para esto se trabajó los cultivos en ... -
Efecto de la temperatura sobre la capacidad fermentativa de Saccharomyces cerevisiae aislada de levadura residual de destilería.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la temperatura sobre la capacidad fermentativa de Saccharomyces cerevisiae aislada de levadura residual de destilería. Para ello se tomó una muestra de ... -
Efecto in vitro de Trichoderma viride, Trichoderma atroviride y Trichoderma harzianum nativas sobre la germinación y crecimiento de Pochonia chlamydosporia.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)Se determinó efecto “in vitro” de T. viride, T. atroviride y T. harzianum nativos sobre la germinación y crecimiento de P. chlamydosporia. Para ello se empleó la técnica de cultivo dual, que consistió en enfrentar a T. ... -
Efecto de Isaria Fumosorosea (nativo) y Lecanicillium lecanii sobre las ninfas de Frankliniella parvula (Thrips de la flor) chaetanaphothrips signipennis (Thrips de la mancha roja) de los cultivos bananeros del Valle del Chira -Piura baja condiciones de laboratorio y de campo.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)Se determinó el efecto de las concentraciones de Isaria fumosorosea (nativo) y Lecanicillium lecanii sobre las ninfas de Frankinella párvula (Thrips de la Flor) y Chaetanaphothrips signipennis (Thrips de la Mancha Roja) ...