Listar Tesis de Pesquería por título
Mostrando ítems 1-20 de 122
-
Actividad antioxidante de la hemolinfa, hepatopáncreas, músculo y espécimen completo de Hypolobocera chilensis, proveniente de Tipuco, Cajamarca, 2021.
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2022-07)Se determinó la actividad antioxidante en la hemolinfa, hepatopáncreas, músculo y espécimen completo de Hypolobocera chilensis, en función a la concentración de malondialdehído (MDA); cada muestra obtenida de hemolinfa, ... -
Aislamiento y cultivo de tres especies de microalgas chlorophyta con potencial para la alimentacion de peces amazonicos
(Universidad Nacional de Trujillo, 2015)El objetivo de la investigación fue aislar y cultivar tres especies de Chlorophyta con potencial para la alimentación de peces amazónicos, para ello se colectó agua con una red de fitoplancton de 25μ de los estanques del ... -
Alimento y hábitos alimentarios de Mugil cephalus “lisa” en la Región La Libertad durante el año 2016.
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO, 2017)Se determinó el alimento y hábitos alimentarios de Mugil cephalus "lisa" en la Región La Libertad durante el año 2016. Se analizaron 926 especímenes conformados por, juveniles y adultos. Los métodos utilizados para el ... -
Alimento y hábitos alimentarios de paralonchurus peruanus “suco” proveniente de puerto chicama – la libertad, diciembre 2014- mayo 2015
(Universidad Nacional de Trujillo, 2015)Se realizó una investigación basada en la identificación del alimento y la determinación de los hábitos alimentarios de Paralonchurus peruanus “suco”. La muestra que fue adquirida de los pescadores artesanales estuvo ... -
Aplicación de la ergonomia a los trabajadores del terminal pesquero de buenos aires , victor larco , trujillo.2015
(Universidad Nacional de Trujillo, 2015)En la investigación realizada el objetivo principal fue la aplicación de los métodos ergonómicos en el terminal pesquero Víctor Larco, detallando las principales actividades realizadas en el terminal pesquero. Las Actividades ... -
BIOACUMULACIÓN DE CADMIO Y PLOMO EN Gracilariopsis lemaneiformis DEL PUERTO MALABRIGO, LA LIBERTAD, PERÚ, 2019
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2020-01-14)En el presente trabajo se determinó la bioacumulación de los metales pesados trazas: Cadmio y Plomo en Gracilariopsis lemaneiformis. (Bory de Saint-Vincent) E.Y. Dawson, Acleto & Foldvik “pelillo” o “tallarín de mar”, ... -
BIOACUMULACIÓN DE Pb y Cd EN Chondracanthus chamissoi “mococho” DEL PUERTO MALABRIGO, LA LIBERTAD – PERÚ 2019
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2020-01-14)En el presente trabajo se determinó la bioacumulación de cadmio y plomo en Chondracanthus chamissoi (C. Agardh) Kützing = Gigartina chamissoi (C. Agardh) J. Agardh “mococho”, procedente de la zona A (7° 42’ 07’’ S 79° 26’ ... -
BIODIVERSIDAD DE MACROBENTOS EN LAS ZONAS DE CERRO NEGRO Y JUNCO MARINO, LA LIBERTAD - 2017
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)La biodiversidad del macrobentos submareal en Junco Marino y Cerro Negro se determinó durante mayo a octubre 2017. Se establecieron cuatro perfiles con tres estaciones para Junco Marino y tres perfiles con cuatro estaciones ... -
Biodiversidad de Moluscos bentónicos, en la zona Arenosa y Rocosa en Playa la Ramada, Distrito de Salaverry – La Libertad 2018.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2020-01-21)Se realizó esta investigación de Biodiversidad de Moluscos bentónicos, en la zona Arenosa y Rocosa en Playa la Ramada, Distrito de Salaverry- La Libertad 2018.Se establecieron 3 estaciones de muestreo, las muestras se ... -
Biodiversidad estacional del macrozoobentos mesolitoral de fondos blandos en la playa de Salaverry, La Libertad – Perú.
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO, 2016)La biodiversidad del macrozoobentos en el mesolitoral de la playa de Salaverry se determinó durante setiembre 2015 a marzo 2016. Se establecieron cuatro transectos (A, B, C y D) y se fijaron tres estaciones. Además se ... -
BIOLO.GIA::Y:.PESQUERIA.DE:·Ethmidium maculatutri ~'M~th~te'' 'pJt.opéJ?~!~T~ DE LA PESCA ARTESANAL EN LA REGION LA.LIBERTAD . . DURANTE EL 201 o
(Universidad Nacional de Trujillo, 2011)Se determinaron las características de la Biología y Pesquería de Ethmidium maculatum "machete" procedente de la pesca artesanal en la Región La Libertad durante el 201 O, Se trabajó con una base de datos de 1508 individuos, ... -
BIOLOGIA REPRODUCTIVA DE Platyxanthus orbignyi “CANGREJO VIOLACEO” PROCEDENTE DE LA CALETA DE HUANCHACO – LA LIBERTAD DURANTE EL 2015
(Universidad Nacional de Trujillo, 2016)El objetivo es determinar las características reproductivas de Platyxanthus orbignyi “cangrejo violáceo”. La población en estudio estuvo constituida por los ejemplares de Platyxanthus orbignyi “cangrejo violáceo” capturados ... -
BIOLOGÍA REPRODUCTIVA DE Ethmidium maculatum “machete” (Valenciennes, 1847) PROVENIENTE DE LA REGIÓN LA LIBERTAD, DE MAYO 2017 A ABRIL 2018.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)Se estudió la biología reproductiva de Ethmidium maculatum “machete” proveniente de la región La Libertad de mayo a abril 2018. La muestra estuvo conformada por 471 ejemplares los cuales se obtuvieron de la pesca artesanal ... -
Biología reproductiva, crecimiento y pesquería de Tagelusdombeii "Navajuela" en la Bahia Samanco. Región Ancash- Perú. De Enero a Diciembre del 2010
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)Para el estudio de la Biología reproductiva, crecimiento y pesquería de Tagelusdombeii "navajuela" las muestras e información estadística procedieron del banco natural El Dorado, ubicado en el flanco nor oeste de la Bahía ... -
BIOLOGÍA REPRODUCTVA DE Myliobatis peruvianus “RAYA ÁGUILA” (GARMAN, 1913) PROVENIENTE DEL PUERTO SALAVERRY, LA LIBERTAD, PERÚ
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)Myliobatis peruvianus, conocida localmente como “raya águila” es una especie bentopelágica de aguas templadas que es capturada comercialmente en la costa peruana, siendo el único batoideo con una pesca dirigida estacional. ... -
Calidad ambiental de la cuenca hidrografica baja del rio chicama, influenciada por la actividad poblacional. ascope - la libertad, 2014”.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2014)Se realizó el estudio de los parámetros físicos, químicos y biológicos en las aguas del río Chicama, determinándose la calidad ambiental de la cuenca hidrográfica baja del río Chicama influenciada por la actividad poblacional. ... -
Calidad ambiental de la Laguna de Conache, Laredo - La libertad 2015.
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO, 2016)La investigación sobre la calidad ambiental de la laguna de Conache se realizó entre julio y diciembre del 2015, en tres estaciones de muestreo. Se recolectaron muestras de agua para analizar bioindicadoeres de calidad ... -
“Calidad Ambiental De La Zona Litoral De Puerto Salaverry – Libertad 2015.”
(Universidad Nacional de Trujillo, 2016)Se determinó la calidad ambiental de la zona litoral de Puerto Salaverry, con énfasis en el deterioro de la belleza paisajística por asentamiento humanos no deseados y su relación con indicadores ambientales físicos y ... -
Calidad de agua del canal alimentador para el cultivo de Litopenaeus vannamei del Río Piura, Perú
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2021-11)Se realizó un estudio de aguas proveniente del río Piura utilizada incipientemente para cultivo de langostino, con el fin de generar una información integral para una futura propuesta tendiente a la crianza de esta especie. ... -
Calidad del agua de las lagunas de oxidación de covicorti, trujillo- la libertad.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2014)En la investigación se determinó la calidad del agua procedente de las lagunas de oxidación de Covicorti en Trujillo. Se analizaron parámetros físicos, químicos e indicadores bacteriológicos en tres lagunas facultativas ...