Listar Tesis de Pesquería por título
Mostrando ítems 44-63 de 122
-
Desarrollo larval de Platyxanthus orbignyi “cangrejo violáceo” en condiciones de laboratorio
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)Se determinó el desarrollo larval de Platyxanthus orbignyi “cangrejo violáceo” en condiciones de laboratorio, se recolectó hembras ovígeras de la playa de Salaverry Provincia de Trujillo, Región La libertad; las que fueron ... -
DETERMINACIÓN DE ENTEROBACTERIACEAE PROCEDENTES DE LOS MOLUSCOS, Gari solida “almeja blanca” y Aulacomya ater “choro” QUE SE EXPENDEN EN EL TERMINAL PESQUERO DE BUENOS AIRES, VICTOR LARCO, TRUJILLO.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019)Se determinó la presencia de enterobacteriaceae por medio del estudio bacteriológico en dos especies de moluscos bivalvos que se utilizan en la alimentación humana, Gari solida “almeja” y Aulacomya ater “choro”; obtenidos ... -
Diagnóstico ambiental de la cuenca baja del río Moche, La Libertad
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2022-02)La investigación se desarrolló en la cuenca baja del río Moche teniendo como objetivo elaborar el Diagnostico ambiental. Siguiendo la metodología de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente ... -
Dinámica fisicoquímica y su efecto en la variabilidad biológica de un sector del rio Virú, La libertad, Enero a Junio 2019
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019)El objetivo de la presente investigación es determinar la dinámica fisicoquímica y su efecto en la variabilidad biológica de un sector del rio Viru, la libertad, enero a junio del 2019 por lo cual se determinó la composición ... -
DINÁMICA LIMNOLÓGICA DE LA LAGUNA SAUSACOCHA DE ALTA MONTAÑA, HUAMACHUCO, AGOSTO A DICIEMBRE 2018
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019)La investigación se llevó a cabo en la Laguna Sausacocha ubicada en Huamachuco-La Libertad a 7°47´45.28” de latitud sur y 77°59´27.20” de longitud Oeste, a una altitud de 3200 msnm. Se establecieron 2 estaciones de muestreo: ... -
Dinámica poblacional de Ocypode gaudichaudii “carretero” de la playa Salaverry, La Libertad, septiembre 2021 – febrero 2022
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2022-07)El objetivo del estudio fue determinar la Dinámica poblacional de Ocypode gaudichaudii “carretero” de la playa Salaverry, La Libertad, septiembre 2021 – febrero 2022, para ello se estableció 3 estaciones donde los ejemplares ... -
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN PROTOTIPO AUTOMATIZADO PARA LA CRIANZA DE Oreochromis niloticus “Tilapia”, MEDIANTE TECNOLOGIA ARDUINO
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)La investigación se basó en el diseño, construcción e implementación de un prototipo denominado Sistema Automático Arduino de Crianza de Tilapia (SAA-CT) que permita controlar los parámetros de crecimiento de las tilapias, ... -
Distribución y composición de las floraciones microalgales en puerto salaverry, la libertad, mayo - octubre del 2014
(Universidad Nacional de Trujillo, 2014)El estudio se realizó en la playa de Salaverry para determinar la distribución y composición de las floraciones microalgales durante el periodo de muestreo de mayo a octubre del 2014, la zona de muestreo estuvo delimitada ... -
DIVERSIDAD BENTÓNICA EN LA PLAYA EL BRUJO Y CHÉRREPE, LA LIBERTAD DE JULIO A DICIEMBRE DEL 2017
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)El objetivo de esta investigación fue determinar los índices de diversidad en El Brujo y Chérrepe, durante julio a diciembre 2017. Se establecieron 12 estaciones de muestreo para Chérrepe y 15 estaciones para El Brujo. Las ... -
Diversidad de crustáceos de la Cuenca hidrográfica Baja del Río Moche – La Libertad 2015.
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO, 2016)El objetivo fue determinar la diversidad de crustáceos de la cuenca hidrográfica baja del Río Moche, entre Mayo y Octubre del 2015 se realizaron diversos muestreos en 4 puntos específicos, recolectándose 50 muestras para ... -
Diversidad de fitoplancton marino en las zonas litorales de Pacasmayo y Magdalena de Cao
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)Se determinó la diversidad fitoplanctónica en las zonas litorales de Pacasmayo y Magdalena de Cao de mayo a octubre del 2017. Se establecieron seis estaciones de muestreo en Pacasmayo y ocho en Magdalena de Cao, con una ... -
DIVERSIDAD DE MACROZOOBENTOS EN PUERTO · ~ MALABRIGO, LA LIBERTAD, ABRIL A SETIEMBRE 2014
(Universidad Nacional de Trujillo, 2014)Se investigó la diversidad del macrozoobentos en el mesolitoral de Puerto Malabrigo de abril a setiembre del 2014. Las muestras fueron colectadas mensualmente en tres zonas de estudio (A, B y C), utilizando un cuadrado ... -
DIVERSIDAD DE ZOOPLANCTON EN EL ECOSISTEMA MARINO DE PUNTA CHÉRREPE Y JUNCO MARINO, LA LIBERTAD 2017
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)El objetivo de esta investigación fue determinar la diversidad del zooplancton en el ecosistema marino de Punta Chérrepe y Junco Marino, La Libertad durante 2017. Las muestras fueron colectadas mensualmente en 12 estaciones ... -
Diversidad fitoplanctónica de la bahía el ferrol - chimbote 2015
(Universidad Nacional de Trujillo, 2015)El objetivo fue determinar la diversidad fitoplanctónica en la Bahía el Ferrol-Chimbote 2015. Se recolectaron muestras de fitoplancton con una red de plancton de 15 μm y una botella Nansen de 1,8 L, se realizaron muestreos ... -
Diversidad fitoplanctónica del ecosistema marino de puerto salaverry – la libertad 2015.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2015)El objetivo fue determinar la diversidad fitoplanctonica en Puerto Salaverry, para lo cual se georeferenciaron tres estaciones de muestreo, donde se recolectaron muestras superficiales una vez por mes con una red de ... -
DIVERSIDAD FITOPLANCTÓNICA EN EL ECOSISTEMA MARINO DE CERRO NEGRO Y CHÉRREPE, LA LIBERTAD - PERÚ 2017
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)Se da a conocer la diversidad fitoplanctónica en el ecosistema marino de Cerro Negro (8º 25´ S y 78º 56´ O) y Chérrepe (7º 12´ S y 79º 41´ O), La Libertad, Perú 2017, mediante el análisis de 60 muestras obtenidas ... -
DIVERSIDAD ICTIOLÓGICA DE LA CUENCA BAJA DEL RIO MOCHE –LA LIBERTAD 2015
(Universidad Nacional de Trujillo, 2016)El presente estudio se realizó en la cuenca baja del Río Moche de marzo a noviembre del 2015. Las muestras se recogieron cada dos semanas en nueve estaciones georreferenciados situados en un área entre la 08° 09’ 40,2”- ... -
DIVERSIDAD ZOOPLANCTONICA DEL ECOSISTEMA MARINO DE PUERTO SALAVERRY, LA LIBERTAD 2017
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)Se determinó la diversidad en la zona costera del ecosistema marino de Puerto Salaverry durante el año 2018. Se establecieron tres estaciones de muestreo y el material biológico se recolectó con una frecuencia mensual. Se ... -
EDAD Y CRECIMIENTO DE Ethmidium maculatum “machete” DESEMBARCADO EN LAS CALETAS DE LA REGIÓN LA LIBERTAD DURANTE EL AÑO 2012 -2013
(Universidad Nacional de Trujillo, 2016)Se determinó la edad y crecimiento de Ethmidium maculatum “machete” capturados de las caletas en la Región La Libertad (Pacasmayo, Huanchaco, Salaverry, Pto. Morín) durante el 2012 y 2013. La edad fue determinada mediante ... -
Edad y crecimiento de Genypterus maculatus “congrio” capturado frente a Chimbote a bordo del BIC IMARPE V de abril a diciembre del 2014.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2016)La investigación tuvo como objetivo determinar la edad y crecimiento de Genypterus maculatus “congrio negro” capturado frente a Chimbote durante el año 2014. La muestra estuvo constituida por 705 pares de otolitos. Del ...