Listar Tesis de Pesquería por título
Mostrando ítems 100-119 de 123
-
Macrozoobentos de la zona intermareal de punta uripe, salaverry 2014.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2015)Se investigó el Macrozoobentos de la Zona Intermareal de Punta Uripe, Salaverry durante Setiembre del 2014 a Febrero del 2015. Se realizaron 12 muestreos en tres zonas de estudio (A, B y C) utilizando un cuadrado de 0,25 ... -
MANEJO REPRODUCTIVO, CRECIMIENTO Y SOBREVIVENCIA DE ALEVINOS DE Oncorhynchus mykiss CENTRO PISCÍCOLA DE MOTIL; LA LIBERTAD – PERÚ
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019)Se investigó el manejo reproductivo, crecimiento y sobrevivencia de alevinos de Oncorhynchus mykiss en el Centro Piscícola de Motil - La Libertad, Perú. Se evaluó el manejo de los reproductores de O. mykiss con la base de ... -
METALES PESADOS EN EL SEDIMENTO DEL PUERTO DE SALAVERRY SETIEMBRE 2018 – FEBRERO 2019
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019)Los océanos son el depósito final de la mayoría de las sustancias desechadas por el hombre. Con el tiempo la actividad biológica favorece la descomposición de los compuestos orgánicos a dióxido de carbono y agua como ... -
OSTEOLOGÍA DE Oncorhynchus mykiss (WALBAUM, 1792) “TRUCHA ARCO IRIS” PROVENIENTE DEL CENTRO PISCÍCOLA DE MOTIL - DISTRITO DE AGALLPAMPA, PROVINCIA DE OTUZCO. DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD 2018
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019)Lo estudios osteológicos permiten tener una buena relación entre las especies actuales y sus ancestros pudiendo determinarse asi su respectiva evolución a través del tiempo. El sistema esquelético de los peces ha evolucionado ... -
Osteología de Paralichthys adspersus “lenguado” en la región La Libertad, Octubre 2015 – Marzo 2016.
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO, 2016)El sistema óseo constituye el fundamento sobre el cual se apoya la definición de los grandes grupos y la discusión de afinidades y diferencias entre los mismos. El lenguado Paralichthys adspersus es un representante de la ... -
Osteología DE Paralonchurus peruanus “suco” proveniente de la caleta de Huanchaco, La Libertad.
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO, 2016)El estudio morfológico de los elementos óseos en peces nos proporciona datos meristicos que son de gran aporte en la identificación taxonómica de las especies, permitiendo clasificar a los peces dentro de sus diferentes ... -
OSTEOLOGÍA DE Trachurus murphyi “jurel” PROVENIENTE DE LOS DESEMBARQUES DE LA PESCA ARTESANAL EN PUERTO MALABRIGO LA LIBERTAD, DURANTE EL 2014
(Universidad Nacional de Trujillo, 2015)Se realizó el estudio osteológico de Trachurus murphyi “jurel”, proveniente de los desembarques de la pesca artesanal de Puerto Malabrigo, región La Libertad con rangos de longitud entre 33 cm. a 36 cm, a fin de estar ... -
Pesquería artesanal de Mugil cephalus "lisa" en el Puerto de Salaverry, del 2008 al 2011.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)La presente investigación tuvo como objetivo general caracterizar la pesquería artesanal de Mugil cephalus "lisa" en el puerto de salaverry del 2008 al 2011. la información procesada y analizada procede del instituto del ... -
Pesquería artesanal de Sciaena deliciosa “lorna” en el Puerto de Salaverry del 2008 al 2011
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)La presente investigación tuvo como objetivo general caracterizar la pesquería artesanal de Sciaena deliciosa “lorna” en el Puerto de Salaverry del 2008 al 2011. La información procesada y analizada procede del Laboratorio ... -
Pesquería artesanal en la región La Libertad del 2017 – 2019
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2021-09)La presente investigación tuvo como objetivo general comparar los desembarques de pesca en la región La Libertad del 2017 - 2019. La información se obtuvo de los registros de la Gerencia Regional de la Producción de La ... -
POLICULTIVO EXPERIMENTAL TILAPIA - CAMARÓN EN ESTANQUE SEMINATURAL EN EL CASERÍO DE CONGOY, OTUZCO - LA LIBERTAD 2015
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2016-03)En esta investigación se evaluó el policultivo de la tilapia roja (Oreochromis sp.) y camarón gigante de malasia (Macrobrachium rosembergii) en estanques seminaturales teniendo como especie principal la tilapia, el proyecto ... -
Prevalencia de infección por Ichthyophonus sp. (Mesomycetozoea) y su impacto en la fisiología de Oncorhynchus mykiss en el Centro Piscícola Motil, La Libertad, Perú.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2014)La aparición de parásitos emergentes debido al cambio climático ha ocasionado epizootias de gran magnitud en especies cultivadas y silvestres a nivel mundial, lo que representa un daño económico y ecológico; sin embargo ... -
Procesamiento y control de puntos críticos en conserva de Thaisellachocolata “caracol negro”.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2014)El objetivo del presente trabajo fue realizar el procesamiento y determinar los puntos críticos de control en conserva de Thaisellachocolata“caracol negro”. Los puntos críticos considerados fueron: la selección de materia ... -
Proceso productivo de Macrobrachium rosenbergii “camarón tropical” desde larva hasta pre-cría en la granja camaronera Las Palmas, Tarapoto - San Martín.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2015)La investigación se realizó en la granja camaronera “Las Palmas”, Tarapoto – San Martín, con el objetivo de describir el proceso productivo de Macrobrachium rosenbergii; desde larva hasta pre cría. El laboratorio de ... -
Produccion de oreochromis niloticus variedad chitralada “tilapia” en estanques seminaturales, paijan – la libertad, de mayo a octubre del 2013”
(Universidad Nacional de Trujillo, 2014)Para la producción de Oreochromis niloticus variedad chitralada “tilapia” se adquirieron 30 millares de alevines de 0,3 g de peso y 1,7 cm de longitud en promedio, los cuales permanecieron en hapas de pre-cría por un periodo ... -
Producción de alevines de Astronotus ocellatus “pez Oscar” en sistema cerrado, Trujillo – Perú
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO, 2017)Se investigó la producción de alevines de Astronotus ocellatus “pez Oscar” en sistema cerrado, Trujillo – Perú en la Universidad Nacional de Trujillo y AQUAVELA SAC de diciembre 2016 a febrero 2017. Se utilizó para la ... -
Reproducción de Oreochromis aureus a diferentes temperaturas en el Módulo Piscícola La Balsa – San Ignacio, Cajamarca Perú
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2021-06)Se investigó la reproducción de Oreochromis aureus a diferentes temperaturas en el Módulo Piscícola La Balsa en San Ignacio, Cajamarca Perú. Se evaluaron tres tratamientos T1 a 28, T2 a 31, T3 a 34°C en la reproducción de ... -
Sistema acuaponico del crecimiento de lactuca sativa “lechuga” con efluentes de cultivo de tilapia.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2014)El objetivo de esta investigación fue determinar el crecimiento de Lactuca sativa “lechuga” con efluentes de cultivo de tilapia. La investigación se realizó en un sistema acuapónico de cinco tubos de PVC con capacidad de ... -
Supervivencia larval de Octopus mimus “pulpo” en condiciones de laboratorio y en jaulas suspendidas, Huanchaco – La Libertad.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2014)El pulpo Octopus mimus es una especie con gran potencial para el cultivo, debido a su gran capacidad de adaptación al cautiverio y su alto valor comercial. El objetivo principal de esta investigación fue determinar la ... -
“Toxicidad de los lodos marinos de Puerto Malabrigo en organismos del género Daphnia”
(Universidad Nacional de Trujillo, 2014)La contaminación generada por la actividad portuaria en los lodos marinos es un problema para la biodiversidad de nuestras costas y es un peligro actividades como el dragado puesto que resuspende sedimentos contaminantes, ...