COMPOSICIÓN ORNITOLÓGICA DEL COMPLEJO ARQUEOLÓGICO CHAN CHAN, TRUJILLO - 2015
Resumen
La gran diversidad de aves presentes en la costa peruana es alta, por lo que el complejo arqueológico de Chan Chan, presenta una gran diversidad faunística. El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la diversidad de aves, en el Complejo Arqueológico de Chan Chan de la Región La Libertad, provincia de Trujillo, durante los meses de Junio a noviembre del 2015. La determinación ornitológica se realizó mediante visitas mensuales durante 6 meses; para lo cual el complejo arqueológico se dividió en cinco hábitats: Bosque seco, Humedal, Litoral, zona agrícola y zona arqueológica. Los datos se registraron en fichas de campo. Para determinar la diversidad se empleó los índices de Shannon Wiener, Simpson y Equidad; Se determinó un total de 47 especies de aves, incluidas en 13 órdenes, 28 familias y 45 géneros. Las familias con mayor número de especies fueron COLUMBIDAE (4) y EMBERIZIDAE (4). Se obtuvo una riqueza de especies de 47, presentando una alta diversidad de especies (índice H’ de Shannon-Wiener) de H’= 3,08 bits/individuos. El valor Índice de Simpson (S = 0,93) y Equidad (E = 0,775 H/Hmax) (Martín, 2006). Entre las especies más abundantes se encontraron Columbina cruziana, Pygochelidon cyanoleuca y las especies más comunes fueron Zenaida meloda, Leptotila verreauxy, Forpus coelestis, Pyrocephalus rubinus y Mimus longicaudatus.