Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 306
Eficiencia de los microorganismos efectivos (em) y bokashi en la recuperación de suelos contaminados con glifosato
(Universidad Nacional de Trujillo, 2005)
Los Microorganismos Efectivos (EM) son un producto biológico en el cual coexisten varios tipos de microorganismos benéficos como bacteria del ácido láctico, levaduras, actinomicetos y bacterias fotosintéticas que al ser ...
Características edafoclimáticas y fitogeográficas de las plantas medicinales del dominio andino noroccidental del Perú, durante 1976 al 2004
(Universidad Nacional de Trujillo, 2005)
La relación hombre-planta, ha sido constante obligada a lo largo del desarrollo de la humanidad. El hombre ha obtenido y obtendrá de ellas los recursos alimenticios, medicinales, vestido y muchos más, para sus múltiples ...
Influencia de la actividad antropogénica en la calidad de las aguas de uso doméstico de la quebrada Mishquiyaquillo, en el área de conservación municipal almendra, Moyobamba, San Martín - 2008
(Universidad Nacional de Trujillo, 2009)
La quebrada Mishquiyaquillo (ciudad de Moyobamba, región San Martín), perteneciente al Área de Conservación Municipal Rumiyacu, Mishquiyacu, Allmendra; fue creada mediante Ordenanza Municipal, con el objeto de conservar ...
Ad degradativa de dos consorcios microbianos del desecho pesquero sanguaza contaminante del puerto malabrigo, Perú
(Universidad Nacional de Trujillo, 2005)
La presente investigación ha sido realizada con el objeto de determinar cuál es la capacidad degradativa de dos consorcios microbianos del desecho pesquero sanguaza contaminante del Puerto Malabrigo, Perú. Para ello se ...
Impacto de la industria pesquera sobre el sistema marino litoral de puerto malabrigo; mayo - diciembre del 2003
(Universidad Nacional de Trujillo, 2005)
Se evaluó el impacto de la industria pesquera en el sistema marino litoral de Puerto Malabrigo; distrito de Rázuri; provincia de Ascope; Región La Libertad desde mayo hasta diciembre del 2003. Se establecieron cuatro ...
Caracterización morfológica, bioquímica y revisión del nivel de ploidía de smallanthus sonchifolius (poepp. & endl.) h. robinson “llacón” de tres provincias ambientalmente diferentes de la región la libertad
(Universidad Nacional de Trujillo, 2005)
Smallanthus sonchifolius (Poepp. & Endl.) “llacón”, es un cultivo nativo que viene concitando un interés general en la población debido a un sinnúmero de propiedades y características asociadas a la salud humana y como ...
Programa de mejoramiento ambiental para la campiña de moche (la libertad, Perú)
(Universidad Nacional de Trujillo, 2005)
Se planificó y ejecutó, del 2002 al 2005, un Programa de Mejoramiento Ambiental para la Campiña de Moche (PMA-C). El PMA-C se estructuró en tres frentes denominados: Verde, orientado a conservar los recursos naturales; ...
Propuesta para el desarrollo integrado de la zona costera de puerto morin: departamento de la libertad
(Universidad Nacional de Trujillo, 2005)
El presente trabajo tiene como objetivos determinar los factores que causan las condiciones de vida actuales de los pobladores de Puerto Morín, elaborar un diagnóstico global de la realidad actual del poblado y elaborar ...
Propuesta para el tratamiento de desechos sólidos municipales en la provincia de santiago de chuco de la región la libertad
(Universidad Nacional de Trujillo, 2005)
Los desechos sólidos municipales de Santiago de Chuco constituyen un problema ecológico, pues su disposición actual en botaderos a cielo abierto, son una fuente de riesgos para la salud de los pobladores. Ante el problema ...
Efecto de los lodos residuales de la planta de tratamiento de agua de la ciudad de Trujillo en el rendimiento de los cultivos de la zona agrícola de moche
(Universidad Nacional de Trujillo, 2005)
Se ha investigado la problemática que sufren los agricultores del distrito de Moche, Región La Libertad con relación a sus actividades agrícolas, su productividad y cultivos. El problema principal de esta zona agrícola, ...