Pronóstico para la producción de caña y azúcar terminada con un modelo de regresión lineal múltiple de dos etapas
Resumen
El presente trabajo de investigación está orientado a la creación de un modelo para el pronóstico de la producción de caña y azúcar terminada. Para ello se estimó un modelo de 2 etapas, donde la primera etapa se orienta a determinar si los factores: edad, nitrógeno, número de corte, tipos de suelo y estación influyen en el porcentaje de sacarosa, reductores y toneladas de caña, mientras que en la segunda etapa se determina si las variables de respuesta que fueron estimadas en la primera etapa y las cuales pasan como variables independientes en la segunda etapa, influyen en la estimación de azúcar terminada. Los datos fueron recolectados de los diferentes cultivos de la empresa Agroindustrial Casa Grande S.A.A durante el periodo mensual del año 2011, siendo esta población de 200 observaciones, antes de quitar los datos atípicos en influyentes, trabajándose finalmente con 176 datos. El análisis estadístico que se realizó para procesar el modelo fue el análisis regresión lineal múltiple multivariante con tres variables de respuesta en la primera etapa, donde al usar el método Stepwise se concluyó que las variables que influyen en el porcentaje de sacarosa, reductores y toneladas de caña por hectárea fueron la edad, nitrógeno y la estación (verano, otoño e invierno) dando como coeficientes de determinación 0.683, 0.357 y 0.63 respectivamente. En la segunda etapa la variable toneladas de azúcar por hectárea en función de porcentaje de sacarosa, reductores y toneladas de caña por hectárea fue mejor estimada con un coeficiente R² de 0.968 dando como resultado final el complemento y la finalización del modelo de 2 etapas