Características de la estrategia metodológica de Tesis de Pregrado de Comunicación de Universidades de Trujillo, en el Periodo 2011 - 2015
Fecha
2018Autor
Carrión Ponce De León, Robert César André
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación se denomina “CARACTERÍSTICAS DE LA ESTRATEGIA METODOLÓGICA DE TESIS DE PREGRADO DE COMUNICACIÓN DE UNIVERSIDADES DE TRUJILLO, EN EL PERÍODO 2011 – 2015”. Tiene como objetivo general caracterizar la estrategia metodológica de tesis de pregrado de comunicación de universidades de Trujillo, identificando y describiendo la incidencia del principal paradigma científico de ciencias sociales y teoría de comunicación, identificando y describiendo el uso de los principales métodos, técnicas e instrumentos de investigación y los principales usuarios de los resultados de investigación. La investigación científica es considerada como proceso dialéctico de construcción de nuevos conocimientos, atravesado por fases y niveles en una estructura dinámica de permanente crítica y reflexión. Esta se desarrolla en un determinado espacio y tiempo (condiciones sociales de producción) y posee una autonomía relativa (proceso de producción). Esta autonomía relativa del sujeto investigador le permite determinar su estrategia metodológica, definida como el conjunto de decisiones y opciones particulares que son hechas a lo largo de un proceso de investigación. Estas decisiones y opciones se determinan en base a un conjunto de criterios epistemológicos, metodológicos y operacionales; es decir, la incidencia de un determinado paradigma científico y teoría de comunicación, la utilización de un método, técnica e instrumento, y la elección de un público usuario de los resultados de la investigación. La muestra se determinó a través de la técnica del muestreo no probabilístico, de tipo por conveniencia. La investigación empleó el Análisis de Contenido Cualitativo, a través del cual se recogieron Unidades de Análisis de cada tesis que posteriormente fueron codificadas y categorizadas para una ulterior interpretación. Se concluye que la estrategia metodológica de tesis de pregrado de comunicación de las universidades de Trujillo, en el período 2011 – 2015 se caracterizan por la incidencia predominante del Paradigma Positivista y la Teoría Funcionalista y de Usos y Gratificaciones; la utilización mayoritaria del Método Estadístico, la encuesta y el cuestionario; además de la identificación de Actores Empresariales como principales usuarios de los resultados de investigación.