Grosor del parénquima cerebral en recién nacidos sanos a término medido por ultrasonografía craneal transfontanelar
Resumen
Determinar el grosor del parénquima cerebral en los recién nacidos sanos a término medido por ultrasonografía craneal transfontanelar en el Hospital Belén de Trujillo.
Material y método: Estudio descriptivo y transversal. La muestra estuvo conformada por recién nacidos sanos a término, se les realizo ecografía cerebral transfontanelar y se midió el grosor del parénquima cerebral en tres planos: coronal, parasagital derecho e izquierdo. Se calculó el promedio y desviación estándar en general, según sexo y edad gestacional. Para determinar si existe diferencia significativa según sexo, edad gestacional y el hemisferio se usó la prueba t de Student con un nivel de significancia del 5%. (p <0,05)
Resultados: El grosor del parénquima cerebral en el corte coronal fue de 24.09 + 1.381 (mm, SD), en el corte parasagital derecho fue 23.77 + 1.328 (mm, SD) y en el corte parasagital izquierdo fue de 23.86 + 1.3 (mm, SD). El grosor de la circunvolución del cíngulo fue de 7.06 + 1.501 (mm, SD) en el corte parasagital derecho y de 6.66 + 1.166(mm, SD) en el corte parasagital izquierdo. No hubo diferencia significativa en cada hemisferio, pero si la hubo según la edad gestacional (parasagital y cíngulo) y el sexo (parasagital).
Conclusiones: El grosor del parénquima cerebral en el corte coronal es 24.09 + 1.381 (mm, SD), en el parasagital es 23.81 + 1,306 (mm, SD) y en la circunvolución del cíngulo es 6.86 + 1.350 (mm, SD)