Envíos recientes
Plan de responsabilidad social y su influencia en la calidad de atención en la CPNP San Pedro de Lloc, 2019
(Universidad Nacional de Trujillo, 2021) Cienfuegos Pastor, Jaime Luis; Claros Aguilar, Violeta
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de un Plan de responsabilidad social en la calidad de atención de la Comisaria PNP San Pedro de Lloc, 2019, presentó un tipo pre – experimental, cuantitativa, de corte transversal, la muestra de estudio estuvo constituida por 274 personas en promedio mensual que asistieron a la Comisaria PNP San Pedro de Lloc, 2019, como técnica de recolección de datos se utilizó a la encuestas con su instrumento cuestionario, los cuales fueron validados con el Coeficiente de Alfa de Cronbach a un índice de confiabilidad de 0.9976 y 0.9949 respectivamente, posterior al análisis de resultados se pudo concluir que: Se diagnosticó la percepción de responsabilidad social que presenta la Comisaría PNP San Pedro de Lloc, 2019 en la población, la cual presentó un promedio global de 48.8 puntos y un valor de regular. Se determinó la influencia de un Plan de responsabilidad social en la calidad de atención de la Comisaría PNP San Pedro de Lloc, 2019, la cual es positiva, por que incrementó en un 50% el promedio global de la calidad de atención, obteniendo un promedio global de 65 puntos con un valor de bueno a manera general.
Responsabilidad social empresarial y su incidencia en la gestión de stakeholders de la empresa Organic International Perú S.A.C, 2019
(Universidad Nacional de Trujillo, 2021) Chuquimango Diaz, Aldo Julinho; Gordillo Vega, Antonio Eleodoro
La presente investigación se desarrolló con el objetivo de Determinar la incidencia de la responsabilidad social empresarial en la gestión de stakeholders de la empresa Organic International Perú S.A.C, 2019, presenta un tipo de investigación descriptivo – correlacional, la población de estudio estuvo constituida por 146 Stakeholders de la empresa Organic International Perú S.A.C, para determinar la muestra de estudio se empleó el muestreo por conveniencia, tomando al mismo número de la población, la técnica de recolección de datos empleada fue la encuesta con su instrumento cuestionario, y se validó con el Coeficiente de Alfa de Cronbach obteniendo un índice de 0.9991 puntos, se creó una base de datos en hoja de cálculo de Excel, las gráficas y tablas se trabajaron en formato APA, para la correlación entre variables se utilizó al coeficiente de correlación de Pearson y el resultado se ubicó en la escala de Hernández, Fernández, & Baptista (2014), posterior al análisis de datos, la presente investigación se concluye de la siguiente manera: Se determinó la incidencia de la responsabilidad social empresarial en la gestión de stakeholders de la empresa Organic International Perú S.A.C, 2019, la cual es positiva, ya que incrementó el nivel de las dimensiones de la gestión de stakeholders de regular a bueno, la relación existente entre la responsabilidad social empresarial y la gestión de stakeholders de la empresa Organic International Perú S.A.C, 2019, es de 0.9161 puntos, ubicada en la escala de Spearman como una correlación positiva muy fuerte.
El Déficit Presupuestario en el Servicio de Limpieza Pública en la Ciudad de Trujillo, Año 2019-2020
(Universidad Nacional de Trujillo, 2022) Mendoza Yesquén, Violeta Teresita de Jesús; López Valverde, Santiago Manuel
El Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo - SEGAT, fue creado por la Municipalidad Provincial de Trujillo como Organismo Público Descentralizado, de conformidad con la Ordenanza Municipal Nº 012-2007-MPT de Sesión rdinaria de fecha 23 de mayo del 2007, por lo empezó a operar desde Julio del mismo año. En los últimos, el SEGAT atraviesa por dificultades financieras producto de una baja recaudación de arbitrios municipales, lo que llegó a un déficit de mayor a S/.37 millones por el avance del Covid-19, lo cual no permitió atender el pago de las planillas al 100% y se vio reflejado en el servicio prestado. En tal sentido, se decidió modificar el Acuerdo de Concejo N° 079-2017-MPT, sobre las utilidades de la Caja Trujillo —de más de S/ 6 millones— destinados en favor de la red vial, para que solo se haga uso de más de S/. 5 millones, donde la diferencia sea a favor del SEGAT. En consecuencia, el SEGAT como la mayoría de instituciones públicas, carece de los recursos y la capacidad para conducir los procesos. En consecuencia, el problema de la desarticulación entre sistemas administrativos, es uno de los más significativos. En tal sentido, las autoridades solo buscan cumplir con su trabajo sin importar la satisfacción de la comuna.
Marketing digital y la fidelización de los clientes de S.O.S Beauty, Trujillo, 2020
(Universidad Nacional de Trujillo, 2021) Chavez Chancahuaña, Jenny Mariel; Rodríguez Kong, María Patricia
La investigación fue elaborada para determinar la relación entre el marketing digital y la fidelización de los clientes de S.O.S Beauty, Trujillo, 2020. El problema formulado fue: ¿Cuál es la relación entre el marketing digital y la fidelización de los clientes de S.O.S Beauty, Trujillo, 2020? Y se planteó la hipótesis: El marketing digital tiene una relación directa en la fidelización de los clientes de S.O.S Beauty, Trujillo, 2020. El objetivo general fue: Determinar la relación entre el marketing digital y la fidelización de los clientes de S.O.S Beauty, Trujillo, 2020. En la investigación se contó con una población de 387 clientes y la muestra fue de 194. Como diseño de la investigación se utilizó el tipo no experimental, descriptivo – transversal, correlacional. Como técnicas de recolección de datos se usó la encuesta, la cual se aplicó a los clientes de S.O.S Beauty, cada ítem con alternativas relacionadas a la variable independiente: marketing digital y variable dependiente: fidelización de clientes. Se concluyó mediante el coeficiente de correlación de Spearman = 0.954 (correlación alta), que elmarketing digital tiene una relación directa en la fidelización de los clientes de S.O.S Beauty, Trujillo, 2020.
Gestión administrativa y su relación con los ingresos en la empresa Fabricaciones Metálicas Cosavalente S.A.C. 2019
(Universidad Nacional de Trujillo, 2021) Castillo Ramos, María Fernanda; Fuentes Mantilla, Luis Alberto
El presente estudio, tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión administrativa y los ingresos de la empresa Fabricaciones Metálicas Cosavalente S.A.C. 2019, así mismo, se planteó como problema general ¿Cuál es la relación entre la gestión administrativa y los ingresos de la empresa Fabricaciones Metálicas Cosavalente S.A.C. 2019? Y como hipótesis de estudio existe relación significativa entre la gestión administrativa y los ingresos de la empresa Fabricaciones Metálicas Cosavalente S.A.C. 2019. La investigación contó con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental con un nivel correlacional, adicional a esto se pudo verificar la causalidad. La población fue la totalidad de la entidad, considerando a los 10 trabajadores de esta, la cual conformó a su vez la muestra, junto al gerente de la empresa. La recopilación de la información se llevó a cabo por medio de cuestionarios y guías de entrevista, como instrumentos, para así alcanzar los objetivos del presente estudio. Como principales hallazgos se obtuvo que los componentes de la gestión administrativa se relacionan de manera positiva y significativa, además de poseer una incidencia considerable, en la situación de los ingresos de la empresa. Se concluyó, por tanto, que la gestión administrativa tiene relación significativa e incide en los ingresos de la empresa Fabricaciones Metálicas Cosavalente S.A.C.