Factores que determinan la demanda internacional del espárrago fresco de Perú, 1994 - 2014.
No Thumbnail Available
Date
2015
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El objetivo central de la presente investigación es analizar los factores que determinan la demanda internacional del espárrago fresco del Perú durante el período 1994-2014. El trabajo parte de la teoría del consumidor del cual se deduce la ley de la Demanda y dice que, cuanto mayor sea el precio relativo (medido por el efecto-sustitución), menor será la cantidad demandada del bien o servicio, (ceteris paribus) y viceversa. Además dice que existen otras variables que también influyen en las decisiones económicas como: el ingreso real, los gustos y preferencias, el precio de bienes sustitutos y complementarios, los cambios en las expectativas de los precios relativos futuros y la población. De acuerdo con la ley de la demanda nuestra hipótesis es que los factores que determinan la demanda internacional del espárrago fresco del Perú son: el precio mundial del espárrago (relación inversa), precio mundial de las hortalizas sustitutas (relación directa), precio mundial de las hortalizas complementarias (relación inversa) y los ingresos per cápita de los consumidores del exterior (relación directa) durante el período 1994 - 2014. Se halla que los factores determinantes de la demanda internacional del espárrago fresco son los que se plantearon en la hipótesis, habiéndose encontrado sus respectivas elasticidades; el precio mundial del esparrago fresco, -1.03, el precio mundial del brócoli, 0.72 y el ingreso per cápita de EE.UU, 2.18.
Description
Keywords
Esparrago fresco, Exportacion