Optimización de dosificación de peróxido de hidrógeno y cianuro en la prelixiviación de mineral sulfurado para recuperar oro y plata
No Thumbnail Available
Date
2024
Authors
Layza Laban, Candy Natalie
Pretell Villalobos, Luis Antonio
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo. Fondo Editorial
Abstract
El objeto de estudio de la investigación “Optimización de dosificación de peróxido de hidrógeno y
cianuro en la prelixiviación de mineral sulfurado para recuperar oro y plata” se basó en obtener los
valores óptimos de la concentración de cianuro de sodio como la del peróxido de hidrógeno por
medio análisis de diseño de experimentos del tipo factorial (leyes de los metales (oro y plata) y el
tiempo de lixiviación) por ende, para llegar a dichos datos experimentales se empezó requiriendo
un mineral sulfurado para realizarse su preparación mecánica, empezando por un chancado,
homogenizado, cuarteado y pulverizado para ser tratado por una cianuración en pruebas de
botella; partiendo de una neutralización donde se utilizó hidróxido de sodio para aumentar su
alcalinidad y luego una etapa de oxidación con dosificaciones de concentración de peróxido de
hidrógeno al 3%, 4% y 5% agitándose por un tiempo de 24 horas. Luego de acondicionarse se
emplea diversas concentraciones de cianuro de sodio a 1000 ppm, 1500 ppm y 2000 ppm para
que se tomen los datos en diferentes lapsos de tiempo, midiendo el pH por cada tiempo
transcurrido. El tratamiento de dichos datos recolectados fueron ingresados al espacio de trabajo
del software Minitab 19 donde se reflejó el resumen del diseño, información de su regresión,
análisis ANOVA y gráficas de dispersión. Dichos datos y tablas se encuentran adjuntos en los
anexos de la presente investigación para que quizás más adelante este tema se ampliado o
corroborado con otro software que aplica principios estadísticos.
Palabras clave: optimización, peróxido de hidrógeno, prelixiviación, recuperación, oro y plata.
ABSTRACT
The object of study of the research “Optimization of dosage of hydrogen peroxide and cyanide in
the pre-leaching of sulfide ore to recover gold and silver” was based on obtaining the optimal values
of the concentration of sodium cyanide as that of hydrogen peroxide by half an analysis of the
design of factorial experiments (grades of metals (gold and silver) and leaching time) therefore, to
arrive at said experimental data, a sulfide mineral was required to carry out its mechanical
preparation, starting with crushing. , homogenized, cracked and pulverized to be treated by
cyanidation in bottle tests; starting from a neutralization where sodium hydroxide was used to
increase its alkalinity and then an oxidation stage with dosages of hydrogen peroxide concentration
at 3%, 4% and 5%, stirring for a period of 24 hours. After conditioning, various concentrations of
sodium cyanide are used at 1000 ppm, 1500 ppm and 2000 ppm so that data are taken at different
time periods, measuring the pH for each time elapsed. The treatment of said collected data was
entered into the Minitab 19 software workspace where the design summary, regression information,
ANOVA analysis and scatter graphs were reflected. These data and tables are attached in the
annexes of this research so that perhaps later this topic can be expanded or corroborated with
other software that applies statistical principles.
Keywords: optimization, hydrogen peroxide, pre-leaching, recovery, gold and silver.
Description
Keywords
TECHNOLOGY::optimización, peróxido de hidrógeno, prelixiviación, recuperación, oro y plata