Evaluación del sistema de izaje en el Nv. 3780, para mejorar la productividad en la Unidad de Producción Pallasca

No Thumbnail Available
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El propósito fundamental del estudio de investigación fue evaluar un sistema de izaje en el NV. 3780, para mejorar la productividad en la Unidad de Producción Pallasca. La metodología utilizada en este estudio se enmarca en un enfoque de diseño no experimental, descriptivo y aplicado. La población bajo análisis consistió en las operaciones presentes en la Unidad de producción Pallasca, siendo la muestra seleccionada el sistema de izaje convencional actual ubicado en el NV.3780. Los resultados obtenidos revelaron que los componentes y características clave tienen un impacto positivo en la mejora de la productividad. Específicamente, se identificó que el aumento de la potencia del motor, la capacidad del skip y el diámetro del cable de izaje podría conducir a una mejora significativa en la producción diaria, alcanzando hasta 30 TM. En comparación con el sistema de izaje convencional, este enfoque no solo incrementaría la eficiencia productiva, sino que también implicaría una reducción en la mano de obra requerida para llevar a cabo las tareas de izaje. Adicionalmente, al realizar la evaluación de los indicadores de rentabilidad, se concluyó que el análisis del sistema de izaje propuesto es viable. De manera destacada, la Tasa Interna de Retorno (TIR) alcanzó un 40%, superando de manera significativa la tasa de descuento aplicada. De este modo, podemos concluir que evaluar un sistema de izaje, podría beneficiar a la unidad minera de manera rentable, debido a que permitirá alcanzar los objetivos de una mayor productividad.
The main purpose of the research study was to assess a hoisting system at NV. 3780 to enhance productivity in the Pallasca Production Unit. The methodology employed in this study adhered to a non-experimental, descriptive, and applied design. The population under scrutiny comprised the operations within the Pallasca Production Unit, with the selected sample being the current conventional hoisting system located at NV.3780. The obtained results revealed that key components and characteristics positively impact productivity. Specifically, an increase in motor power, skip capacity, and hoisting cable diameter was identified to lead to a significant improvement in daily production, reaching up to 30 MT. In comparison to the conventional hoisting system, this approach not only would enhance productivity but also entail a reduction in the required labor for hoisting tasks. Furthermore, upon evaluating profitability indicators, it was concluded that the proposed hoisting system analysis is viable. Notably, the Internal Rate of Return (IRR) reached 40%, surpassing the applied discount rate significantly. In this way, we can conclude that assessing a hoisting system could beneficially impact the mining unit in a profitable manner, as it would enable the achievement of higher productivity goals.
Description
Keywords
Perforación de pozos
Citation
Collections