Estimación de la socavación producida por el flujo de agua del Rio Martho al pie de estribos del Puente Sinsicap utilizando el programa hec – ras, Sinsicap – Provincia de Otuzco, 2019
No Thumbnail Available
Date
2019-06
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
En esta investigación se estimó la socavación producida por el flujo de agua del rio Martho
al pie de estribos del puente Sinsicap para diferentes tiempos de retorno, mediante un estudio
no experimental descriptivo para lo cual se viajó a la zona de investigación donde se
realizaron los estudios básicos de ingeniería el cual uno de ellos es la topografía del cauce
que se realizó con una geometría de 700 aguas arriba del puente y 500 aguas abajo del puente
y un ancho de 40 metros, también se realizó el estudio de granulometría del lecho y los
márgenes del rio Martho; por otro lado se descargó datos meteorológicos de la estación
pluviométrica de Sinsicap desde la plataforma virtual de SENAMHI con los cuales se realizó
el cálculo hidrológico de precipitaciones e intensidades máximas, que junto a la utilización
de softwares aplicativos de ingeniería (AutoCAD Civil 3D, Hidroesta, ArcGIS y Google
Earth) se encontraron los caudales máximos para diferentes tiempo de retorno de 20, 50, 137
y 500 años; siendo de estos el periodo de retorno recomendado para análisis de socavación
de 137 años con un caudal de 164.39 m3/s y el periodo de retorno más crítico de 500 años
con un caudal de 207.12 m3/s. Posteriormente se realizó el análisis de socavación al pie de
estribos del puente de Sinsicap, para lo cual se empleó el programa de HEC – RAS que hace
uso del Método de Laursen, para el análisis de la socavación general y el Método de
Froehlich para el análisis de la socavación local en estribos; se ingresaron los datos obtenidos
de granulometría (D50), parámetros de la cuenca, secciones de la topografía y caudales de
avenidas con diferente tiempo de retorno. Los resultados estimaron una socavación total para
un tiempo de retorno de 137 años una socavación de 3.19 m en el estribo izquierdo y 3.05 m
en el estribo derecho y para un tiempo de retorno de 500 años una socavación de 4.05 m en
el estribo izquierdo y 3.84 m en el estribo derecho y teniendo en cuenta que el puente tiene
una antigüedad de 10 años se induce que el puente será sostenible por 10 años más
aproximadamente por lo que es recomendable la protección de estribos mediante enrocados.
Description
In this research scour produced on the abutment's foot of the Sinsicap bridge due to the
flow of Martho river, this estimation was made for different return periods, through a nonexperimental
descriptive analysis for this reason a trip to the investigation zone was taken
and was there where basic studies of engineering were developed. On one hand, one of
these studies was the watershed topography, it was done with a 700-meters-upper-flow and
500-meters-downer-flow geometry and a 40-meters-width, also granulometry study of the
riverbed, the left and rigth riverbank were done; on the other hand, metereologic datum of
Sinsicap pluviometric station were downloaded from the SENAMHI website and with
those the hydrological calculation of maximum rainfall and intensities was done, in
addition to using engineering softwares (AutoCAD Civil 3D, Hidroesta, ArcGIS ang
Google Earth) maximum flows for different return periods about 20, 50, 137 and 500 years
were found; and of those the return period recommended was the 137-years-period
registering a flow of 164.39 m3/s and the most critic return period was registered in 500
years with 207.12 m3/s. For the scour analysis on the abutments foot in Sinsicap bridge,
HEC-RAS program was used and this program uses the Laursen's method for general
contraction scour and the Froehlich's method for the local abutment scour analysis, for
those result topographyc datum (D50), watershed parameters, topographic sections and
maximum flows with different return periods ant the local scour in the abutments feet for
a 137-years return period was 3.19 meters in the left abutment and 3.05 in the rigth one and
for a 500-years return period was 4.05 in the left abutment and 3.84 in the rigth one and
knowing the structure is a 10-years-bridge we induce that the bridge will be sustainable for
10 years more for this reason is recommended the protection through rock structures.
Keywords
Socavación general y local