Uso de bloques lógicos para la formación de conjuntos en estudiantes del nivel primaria
No Thumbnail Available
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
En esta investigación se trató sobre la utilización de bloques lógicos para la formación de conjuntos en alumnos de segundo grado de primaria, en cuanto a los bloques lógicos aplicados en esta propuesta, se puede decir que son unas piezas de madera o plástico con 4 características distintas: Color (3): Azul, Amarillo yRojo. Forma (4): Cuadrado, Rectángulo, Círculo y Triángulo. Tamaño (2): Grande y Pequeño. En relación a la variable formación de conjuntos, con la propuesta el niño logró organizar conjuntos según semejanzas y, podemos decir que los estudiantes lograron establecer que un conjunto lo forman unos elementos de la misma naturaleza, es decir, elementos diferenciados entre sí pero que poseen en común ciertas propiedades o características, y que pueden tener entre ellos, o con los elementos de otros conjuntos, ciertas relaciones. Por lo afirmado y en consecuencia del tema de estudio, se puede afirmar que los se trabajó con la competencia “Resuelve problemas de cantidad”, específicamente la capacidad “Traduce cantidades y expresiones numéricas”, donde los estudiantes lograron desarrollar su pensamiento matemático y sus estrategias para la resolución de problemas, considerando el nuevo conocimiento sobre la clasificación y la formación de conjuntos, usando bloques lógicos.
Description
This research dealt with the use of logic blocks for the formation of sets in second grade primary school students, as for the logic blocks applied in this proposal, it can be said that they are pieces of wood or plastic with 4 different characteristics: Color (3): Blue, Yellow and Red. Shape (4): Square, Rectangle, Circle and Triangle. Size (2): Large and Small. In relation to the variable formation of sets, with the proposal the child managed to organize sets according to similarities and, we can say that the students managed to establish that a set is made up of elements of the same nature, that is, elements differentiated from each other but possessing In common certain properties or characteristics, and that they can have between them, or with the elements of other sets, certain relationships. Based on what was stated and as a consequence of the subject of study, it can be affirmed that they worked with the competence "Solve quantity problems", specifically the ability "Translate quantities and numerical expressions", where the students managed to develop their mathematical thinking and strategies for problem solving, considering new knowledge about classification and set formation, using logic blocks.
Keywords
Educación, Educación primaria, Matemáticas, Material didáctico