Efecto del contenido de inquemados y molienda de cenizas volantes en el desarrollo de la resistencia y porosidad de geopolímeros

No Thumbnail Available
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo. Fondo Editorial
Abstract
La presente investigación con la finalidad de evaluar el efecto de los inquemados y de una molienda añadida de cenizas precalcinadas a diferentes temperaturas, en el de sarrollo de la resistencia y la porosidad de geopolímeros. Las cenizas empleadas se obtuvieron de la empresa TRUPAL S.A. y son una combinación de 60% de cenizas volantes de carbón con 40% de cenizas de bagazo de caña de azúcar. Se eligieron 3 temperaturas para una precalcinación de las cenizas por 2 horas y cada una arrojó cierto porcentaje de inquemados remanentes, las cenizas precalcinadas a 350°C; obtuvieron 19.54% de inquemados, las precalcinadas a 450°C, 11.86% y las precalcinadas a 550°C, 1.95%. Adicionalmente, a la mitad de las muestras se les añadió molienda en un molino de bolas de porcelana por 4 horas. Las cenizas precalcinadas a las que no se les añadió molienda, obtuvieron un tamaño promedio menor a 75 µm. Luego del pretratamiento térmico y mecánico antes mencionado, se procedió a fabricar los geopolímeros empleando una solución de hidróxido de sodio 10M, silicato de sodio y agua extra, seguidamente se realizó un curado térmico a 80°C por 24 horas y un curado al ambiente por 7 y 28 días. La mayor resistencia a la compresión, de 96 MPa, la obtuvo el grupo con inquemados remanentes menor al 2%, obtenidos gracias a una precalcinación de las cenizas a 550°C por 2 horas, y al que se le añadió molienda. No obstante, se determinó que para los grupos con mayores porcentajes de inquemados remanentes, la molienda adicional generó una disminución en la resistencia de los geopolímeros y una mayor porosidad; a pesar de ello, todos los grupos lograron superar la resistencia estipulada por la Norma ASTM C-595, una resistencia no menor a 25MPa, para morteros de cemento adicionado. El porcentaje de porosidad de los geopolímeros resultó ser elevado en comparación con la porosidad de morteros de cemento, pero con respecto a otros geopolímeros a base de cenizas de cáscara de arroz, resultó ser menor. El porcentaje de porosidad promedio fue de 35% y aumentó con la presencia de mayor cantidad de inquemados remanentes en las cenizas.
Description
Keywords
TECHNOLOGY::Geopolímero, cenizas volantes, cenizas de bagazo de caña de azúcar, inquemados, molienda, resistencia a la compresión, porosidad.
Citation